Facebook y Twitter cierran el grifo de la desinformación desde China

las redes sociales borran perfiles y grupos creados por el gobierno Chino para publicar desinformación sobre las protestas de Hong Kong

Por ,
Foto: Hong Kong Free Press

Las protestas de Honk Kong contra el gobierno local por su apertura a las restricciones que llegan desde China no paran de crecer y con ello el intento de China por mostrar su cara amable, pero también publicando mucha desinformación sobre las protestas en Twitter y Facebook.

Twitter ha informado que la red social ha eliminado 936 cuentas originarias de China que han publicado o se coordinaban para publicar desinformación sobre las protestas de Hong Kong.

No indican directamente que estas cuentas sean parte de una campaña creada por el mismo gobierno chino, pero da a entenderlo en su nota ya que también se le ha prohibido a la agencia estatal de noticias Xinhua publicar en su red de anuncios.

Xinhua ha estado comprando espacios de publicidad en Twitter para promocionar algunos de sus mensajes en la red social mostrando a los protestantes como violentos. Al mismo tiempo otros grupos como Aminstia Internacional ha denunciado a la Policía de Hong Kong como instigadores de la violencia.

Ejemplo de un Tweet publicado y pagado por Xinhua para promocionarse en Twitter. Captura: @Pinboard

La ironía es que Twitter está bloqueado en China, por lo tanto los creadores de estas cuentas han tenido que usar algún VPN para acceder a la red social, según el comunicado de la propia Twitter. Por cierto, usar VPN para acceder a la web prohibida por el gobierno chino también está probido.

Twitter también ha encontado a usuarios usando IPs de China continental que no están bajo el gran cortafuegos chino.

Facebook también borra cuentas y grupos, pero a menor escala

La red social de Mark Zuckerberg también ha publicado sobre el esfuerzo coordinado para publicar desinformación acerca de las protestas de Hong Kong.

Las cuentas, de las que alertó Twitter a la red social, publicaban prácticamente el mismo contenido que en Twitter o en algunos grupos de Telegram.

Sorprendentemente el número es bastante bajo. Según Facebook se han eliminado 5 cuentas, 7 páginas y 3 grupos sobre este tema. Estos grupos se han expuesto a unas 15.000 cuentas, que sigue siendo un número considerablemente bajo.

+ Info | Twitter, Facebook

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos