Feliz cumple TRON

Por ,

Y parece que fue ayer, pero ya han pasado 25 añitos desde el estreno de este carismático título, producido por los estudios Disney. Como es costumbre en este tipo de películas de culto, no tuvo el éxito deseado en taquilla (el videojuego posterior ganó más que la propia película), y eso a pesar de utilizar las más avanzadas técnicas de animación del momento, así como un prometedor casting de actores y un equipo técnico y artístico muy selecto, donde se encontraban Syd Mead (Alien y Blade Runner) y Moebius (el de los comic).

No sé si Tron me resulta más interesante por sus efectos especiales o por el argumento, que era un auténtico ejercicio de predicción imaginativa sobre un mundo tan desconocido como eran los ordenadores a principios de los 80, digno de la bruja Lola o alguna así.

Detalles como el frisbee contenedor de datos (¿un precursor de los discos ópticos?), las motos de luz o la mascota Bit resultan ahora geniales, aunque entonces… eran vistos como delirios de los guionistas. El argumento combina genialmente videojuegos, realidad virtual e informática, todo ello con un toque de aventura épica.
Yo me quedo con el rumor urbano de que al final los fotogramas animados con la técnica «luz de fondo» se acabaron pintando a mano por decenas de habilidosas y baratas manos chinas, pese a lo cual, no hay que desmerecer los 32 minutos de escenas generadas por ordenador (en concreto por el Perkin Elmer System 3240 de 2 MB de memoria y 80 MB de disco duro), tarea que duró 10 largos meses.

Por cierto, para los más curiosos, el nombre de Tron proviene del comando ‘trace’ de Basic.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos