¿Pueden las pulseras de actividad detectar el COVID-19? Fitbit dice que sí

El estudio preliminar de Fitbit ha detectado un 70% de casos confirmados positivos por COVID-19 gracias a sus pulseras de actividad

Por ,

Un estudio realizado por Fitbit (ahora parte de Google) dice que sus pulseras de actividad son capaces de detectar señales previas a la enfermedad del COVID-19. El estudio está realizado por la propia empresa desde el pasado mayo y los resultados son preliminares.

Fitbit está desarrollando un algoritmo para alertar de los cambios sutiles en el cuerpo y actividad que podrían ser causados por el coronavirus

Se presentaron voluntarios mas de 100.000 usuarios de pulseras Fitbit en EE.UU. (uno de los países con mas usuarios de Fitbit y de contagiados por el coronavirus) y en Canadá.

Los resultados, de nuevo preliminares, indican que al menos 1.100 de sus usuarios en el programa de rastreo de Fitbit han dado positivo por el virus. Según Fitbit han logrado identificar al menos a la mitad de estas personas gracias a cambios en su cuerpo que los sensores de sus medidores han logrado captar.

En concreto han sido los cambios sutiles en frecuencia cardiaca, la respiración, actividad física o la calidad del sueño. Aunque bien podría detectar casi cualquier enfermedad con estas características (o una muy mala noche), lo cierto es que es siempre mejor un falso positivo que un positivo al que no se llega pronto.

Fitbit quiere crear un algoritmo que sea capaz de detectar este tipo de cambios en las personas para alertar que podría estar sufriendo los primeros síntomas del COVID-19.

El algoritmo que está desarrollando Fitbit por ahora tiene una tasa de falsos positivos del 30%, muy alta para el nivel de alarma que hay a nivel mundial, pero que podría alertar a muchas personas que en otras circunstancias tardarían varios días en ir al médico.

Si Fitbit y otros fabricantes de pulseras de actividad o smartwatch logran mejorar este tipo de algoritmo para identificar cambios sutiles, podrían salvar bastantes vidas antes de que la enfermedad vaya a más.

Por ahora ningún fabricante de este tipo de productos se atreve a lanzar públicamente un sistema de alerta temprana, aunque existen smartwatch que ya lo hacen con problemas cardiacos como los Apple Watch, los relojes de Samsung o Huawei.

+ Info | Fitbit

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos