Fitbit Versa, el smartwatch universal desde 199 euros
El reloj inteligente de Fitbit se perfila como la opción más popular alternativa al Apple Watch

La guerra de los relojes inteligentes tuvo un inicio explosivo, con los Android Wear de diversas marcas apareciendo como setas y el Apple Watch marcando el epicentro. Pero pasados unos años las previsiones no han crecido según lo esperado, en buena medida por el abandono de la plataforma Wear de Google para Android. Pero en la IFA GPC hemos podido tener un primer contacto con el Fitbit Versa, una alternativa económica y compatible con todos los móviles, que además incluye pago por NFC.
Fitbit Ionic, el reloj inteligente que te motiva para hacer deporte
Versa podría considerarse una mezcla entre el Fitbit Ionic y el Pebble (compañía que fue comprada por Fitbit). Y el resultado es muy prometedor, porque ofrece un reloj inteligente de diseño sencillo y atractivo, con multiples capacidades de comunicación, deportivas e incluso de pago, y con un precio un 40% inferior a la competencia. 199 euros. Además ofrece una autonomía muy por encima del resto de los relojes inteligentes.
El nuevo smartwatch de Fitbit esta dirigido a un amplio conjunto de usuarios complementario al del Apple Watch y busca posicionarse en esa posición con un dispositivo con una pantalla táctil de aproximadamente 3,5 pulgadas y 1.000 nits en un cuerpo de aluminio anodizado y esquinas redondeadas. A nivel de diseño se puede complementar con diversas correas intercambiables y es compatible con dispositivos Android, iOS y Windows.
Desde el punto de vista funcional ofrece resistencia al agua hasta 5 metros, medición del ritmo cardiaco continuo 24/7, del oxigeno en sangre y analisis del sueño. Su genetica deportiva se hace presente en numerosas apps, pero especialmente en las guias de entrenamiento y motivación. A esto se le suma la opción de reproducir música -300 canciones mp3 o listas de Deezer- y conectarse a diversos auriculares Bluetooth.
No menos importante es la actualización del sistema operativo Fitbit OS 2.0. Un SO básico que ha crecido hasta más de 500 apps, y que mejora notablemente en estabilidad y funciones a la primera versión. La ventaja diferencial es ofrecer una autonomía de aproximadamente 4 días, bastante más que el resto de relojes inteligentes. Y como detalle para las mujeres, estrena la monitorización de la salud femenina destinada a ayudar a las mujeres a controlar su ciclo menstrual, mostrarles estadísticas y datos de fertilidad.
El resumen, se podría considerar el modelo de entrada de relojes inteligentes de Fitbit por su precio más asequible, pero lo cierto es que ofrece prácticamente lo mismo que el Ionic, que incluye GPS integrado para registrar los recorridos.
+ info | fitbit