Fuchsia, cómo es el nuevo sistema operativo de Google para conectarlo todo
Google está trabajando en un nuevo sistema operativo especial para todos los aparatos conectados y Raspberry Pi

Google es la empresa responsable de darte dos de los sistemas operativos más usados del mundo: Android y Chrome. Si, Chrome, el famoso navegador, se podría considerar un sistema operativo de por sí, porque es la base de sus portátiles Chromebook, también de Chromecast y porque es uno de los navegadores más usados con sus peculiaridades.
Pese a los millones de usuarios que tienen, sobre todo en móviles, Google no para y está preparando un nuevo sistema operativo con el nombre en clave «Fuchsia», como se desprende de un repositorio creado en GitHub con el mismo nombre y creado por empleados de la empresa.
¿Para qué será este nuevo sistema operativo? Los primeros datos apuntan a que será la base para instalarse en todo tipo de dispositivos, sobre todo en los que están embebidos, como los ordenadores de abordo en coches donde Linux, la base de todos los sistemas operativos creados por Google, pueden no ser la mejor elección.
No tiene sentido pensar en Fuchsia como un competidor contra Android, más bien en un nuevo sistema operativo para que Android se entienda mejor con objetos del día a día. Sí, también en aparatos conectados del internet de las cosas.
Por ejemplo, Fuchsia será un sistema operativo que se podrá instalar en los famosos micro ordenadores Raspberry Pi, donde normalmente se instala una versión de Debian GNU/Linux modificada para que funcione en estos PCs de bolsillo. Y esto es interesante, porque se entiende que en Google hay un interés por reemplazar Brillo, el actual sistema operativo para el internet de las cosas presentado en 2015 y basado en Android.
Quizá Android no sirva para todos los aparatos, pero Google tiene una respuesta para todo.
+ Info | Android Police