Fujifilm X-A1, vídeo análisis Videorama
Fujifilm duplica su gama de entrada de la serie X con la X-A1 y la X-M1 -con y sin filtro antialiasing respectivamente-
La Fujifilm X-A1 podría considerarse la hermana (casi) gemela de la X-M1. Externamente son idénticas y solo existe una diferencia en su interior: el sensor. La X-A1 usa un sensor CMOS 16 MPx mientras que la X-M1 cuenta con el X-Trans CMOS de también 16 MPx, que comparte con el resto de la serie X.
Esta diferencía se traduce en que la X-A1 cuenta con un filtro paso bajo FPB (antialising) clásico mientras que la M1 usa el nuevo sistema que elimina el FPB gracias a lo cual logra un mayor nivel de definición en los detalles. A cambio puede encontrarse con problemas con el efecto moiré.
La propuesta de Fujifilm es la de ofrecer la misma experiencia de uso y fabricación con y sin filtro antialising en dos cámaras que ajustan al límite su precio de venta, X-M1 699€ y X-A1 599€ (objetivo kit 16-50mm f/3,5-5,6 incluido) lo que se resume en 100 euros de diferencia si se quiere contar con el sensor X-Trans.
Nos gusta
- la calidad/precio
- pantalla abatible
- WiFi integrado
Nos gusta menos
- sin dial específico de velocidades
- el dial vertical
- WiFi con poco control remoto sobre la cámara