Gatebox: la novia holográfica para los solteros del siglo XXI
Este aparato para tu casa muestra un holograma de un personaje que quiere ser tu pareja. Además se pueden mantener conversaciones mediante una 'app'

Japón siempre ha sido ese país que nos ha maravillado con sus invenciones tecnológicas y al mismo tiempo, asombrado con su cultura, que en ocasiones puede ser chocante. Esto es lo que pasa cuando presentan sistemas como Gatebox, un aparato que integra una novia digital holográfica, con la que puedes interactuar y hablar.
Este sistema recuerda a la película de 2013 protagonizada por Joaquin Phoenix «Her«, que nos muestra un mundo donde las personas pueden tener una relación con un sistema de inteligencia artificial. Gatebox, por su parte, lleva ese futuro al presente agregando un personaje de anime.
Desde el punto de vista sentimental, es un aparato que propone usar la inteligencia artificial asociada con un personaje. La teoría es que las personas se sientan unidas de alguna forma a esta novia o amiga, para mantener conversaciones. Es una forma de que mucha gente no se sienta sola o aislada del mundo. Así en tu casa puedes hablar con este personaje, que reconoce tu voz y puede responderte. También se mantienen conversaciones mediante una aplicación para móvil.
Pero Gatebox tiene otra función muy valiosa, puede controlar aparatos conectados del hogar, como luces, termostatos o aires acondicionados. Así, cuando el usuario llega a su casa puede llegar a encontrarse una situación «similar» a la que tendría si alguien más viviese ahí.
A nivel tecnológico Gatebox es bastante inteligente. El aparato tiene un proyector que emite el dibujo del personaje en una película transparente, creando el efecto de holográfico. Incluye sensores, altavoz, micrófono y cámara que le permite saber cuándo hay alguien cerca y si se trata o no del dueño.
En el anuncio que han lanzado, muestran a Azuma Hikari, uno de los personajes que se supone que vendrán instalados en este aparato, con una estética muy similar a la famosa estrella del pop virtual Miku Hatsune.
El vídeo muestra como despierta a su ¿dueño o novio? Le da información importante del día, como reuniones o información meteorológica, como haría cualquier asistente virtual. Donde la historia cambia es cuando le dice que tenga un buen día, o que le esperará en casa.
Si un asistente virtual como Siri, Cortana o Alexa requieren un gran nivel de información personal, con Gatebox lo llevan a siguiente nivel de conocimiento, porque toda la información personal, quizá incluso las intimidades más personales que se puedan declarar a otra persona, se filtrarán en algún servidor para generar una respuesta por este personaje. No es el único punto polémico. Gatebox, usa la imagen de una mujer servil en su comunicación, algo que no ayuda a normalizar la situación de la mujer en este mundo en el que vivimos. Esperemos que haya otro tipo de personajes, incluidos hombres.
El aparato costará 298.000 Yen, algo más de 2.400 euros al cambio actual por uno de las 300 primeras unidades que saldrán a finales de 2017. Por ahora se venderá exclusivamente en Japón y EEUU.
+ Info | Gatebox, Motherboard