Gmail dejará de espiar tus correos para mostrar publicidad personalizada

Google seguirá usando datos de otros sitios para mostrar publicidad en Gmail

Por ,

13 años después de su lanzamiento, Google dejará de revisar cada correo que llega a tu bandeja de entrada para buscar datos que sean relevantes para mostrar publicidad, según ha confirmado la empresa en un artículo de su blog.

Google lanzó Gmail un primero de abril de 2004 y todo el mundo lo leyó como si se tratase de una broma del April Fools, el día de las bromas pesadas de la cultura anglosajona. Pero no, Gmail se convirtió del día a la mañana en el mejor gestor de correo electrónico porque daba 1 GB de capacidad en un entorno moderno. Ahora se estima que hay 1.200 millones de personas usando una cuenta de Gmail.

La broma de Gmail que está costando disgustos a Google

Gmail tenía un truco y es que escanearía cada correo que llegase, una máquina lo leería y esta sacaría la información más relevante para que al lateral se mostrase publicidad relacionada. Google lo ha mostrado durante estos años como una función necesaria para mantener Gmail gratis y abierto a todo el mundo, pero los problemas de privacidad seguían presentes.

Aunque Google jura que ninguna persona lee ningún correo y todo es automatizado, sigue siendo una pieza de software que lee tu correo. Ahora, 13 años después, Google dejará de leerlos, pero no porque esté preocupada por tu privacidad, es que ya no le hace falta leer correos para mostrar mejor publicidad.

Sede de Google en Mountain View, California

La publicidad en la versión gratuita de Gmail seguirá presente, pero ahora tomará como fuente para mostrar publicidad lo que haces en otras propiedades de Google. Esto es posible desde el año pasado, cuando la empresa unificó su plataforma de aprendizaje de todos sus productos en uno solo, de esta forma sabe que eres una persona que busca en Google, usa Google Maps, navega usando Android o que busca información sobre un tema concreto en diferentes productos.

De nuevo, esto no es altruismo por parte de Google. En gran parte se adelantan al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos que entrará en vigor en 2018 y que ha sido especialmente duro con empresas como Google por saber demasiado de sus clientes, que aunque no pagan una suscripción, lo hacen viendo anuncios.

+ Info | Google

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos