Es oficial: Google bloqueará ciertos anuncios en Chrome

Chrome tendrá en 2018 un bloqueador de anuncios y Google penalizará las páginas con 'malos anuncios'

Por ,
Foto: Space and Time

Google es una de las empresas de publicidad más grandes del mundo, además de tener el navegador más usado en internet. La combinación es ahora muy peligrosa, porque se confirma que en 2018 Chrome bloqueará anuncios considerados como «malos».

No será un AdBlock como los que puedes descargar para navegadores, sino que bloqueará ciertos anuncios que detectará automáticamente. Por ejemplo, esos molestos anuncios que bloquean toda la página, anuncios de vídeo que se reproduzcan automáticamente o que tengan sonidos.

Data Selfie te descubre todo lo que Facebook sabe de ti

Google no lo califica como un bloqueador de anuncios, sino como un filtro que buscará esos molestos elementos tanto en la versión de escritorio, como en Chrome para Android o iOS.

La iniciativa, que a priori es una buena noticia porque obligará a muchas empresas de malos anuncios a cambiar, puede acabar muy mal. Se le está dando muchísimo poder a Google para bloquear anuncios en empresas que no sean Google o Facebook, ya que estas empresas siempre estarán en la lista blanca.

Una web de Google avisará que webs incumplen sus estándares

¿Quién decide qué es un anuncio aceptable? Curiosamente son las empresas más grandes del mundo de la publicidad en internet, entre ellas Google y Facebook, que dominan el mercado. Se gestiona desde una organización llamada Coalition for Better Ads, controlada por algunos medios digitales y empresas de este negocio.

Google actualizará sus herramientas para que los administradores de webs puedan ver si pasan los filtros de esta organización, realizando un informe para conocer si sus anuncios se bloquearán o no. Incluso mostrarán vídeos del comportamiento de la página para mostrar en qué fallan.

Chrome es el navegador más usado de internet. En móviles se estima que lo usan casi el 55% de las personas que acceden a la web, mientras que en escritorio alcanza el 60%.

+ Info | Google

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos