Google I/O 2013, resumen de novedades
Lo mejor de Google I/O fue Hangouts, Maps y Larry Page diciendo "Cada vez que hemos hecho algo loco, hemos aprendido algo"

En una maratoniana presentación de algo más de 3 horas Google ha desplegado todo un ejército de novedades -ninguna de ellas hardware- con las que renueva o amplía su catálogo de aplicaciones.
Y es que el Google I/O, además de la conferencia de desarrolladores de Google, es el escaparate donde se desvelan buena parte de sus apuestas estratégicas para el año en curso. Este año ha debido de gustar lo que se ha oído, porque Google se ha revalorizado en bolsa al terminar la presentación. Y es que han asegurado que tanto su sistema operativo para móviles Android como su navegador web Chrome son los más populares del mundo. De hecho Android cuenta ya con 900 millones de dispositivos activados y un crecimiento interanual del 400%.
Google Play para juegos multiplataforma
Su tienda de videojuegos (y apps) ha ampliado sus funciones para convertirse en una red social para jugadores de las dos grandes plataformas móviles: Android e iOS. Jugadores de ambos mundos pueden competir, compartir experiencias así como guardar partidas para jugarlas en cualquier otro dispositivo.
Google Play All Access, el streaming musical
Spotify ha sido el modelo de referencia para los servicios de suscripción musical online y Google no ha querido dejar de probar suerte con una propuesta muy similar en contenido y precio (9,99$/mes de momento sólo en EE.UU). Además de poder escuchar la música disponible en el catálogo de Google, se pueden crear listas de reproducción personalizadas y recibir recomendaciones, unas opciones aparentemente muy básicas que se pueden disfrutar en móviles, tablets y ordenadores.
Google Play for Education
Como una variante de varios servicios han desvelado su propuesta educativa que no estará activa hasta el próximo curso. Con este programa Google busca unificar una oferta de tablets Android para las escuelas a bajo precio, junto con una serie de apps y contenidos de YouTube creados específicamente por y para educadores.
Google+ renovado
Google+ sigue siendo la apuesta por las redes sociales de Google y aunque sus cifras parecen estar dentro de lo estimado, no se puede decir lo mismo de su nivel de actividad. Para arrastar a los usuarios han rediseñado la interfaz con un aspecto mucho más gráfico, aprovechando el poder de las fotos propias, la creación automática de etiquetas (hashtags) y en general el enriquecimiento automático del contenido de los usuarios.
Hangouts para todos
Su herramienta de mensajería Gtalk es absorbida por el sistema de chat Hangouts que amplia sus posibilidades y también llega a los dispositivos de Apple (iPhone e iPad). Ahora unifica comunicaciones de voz, vídeo, texto y fotos y además es multiusuario ya que pueden crearse reuniones virtuales que pueden ser retransmitidas en directo mediante YouTube.
Este paso adelante de Google unificando apps para Android e iOS es una clara apuesta para ganar usuarios en servicios clave, que además se ha visto repetida en muchas otras herramientas (con los juegos por ejemplo). Curiosamente hasta la fecha ni siquiera había una app de Google para Gtalk en iOS y Hangouts no funciona aún en todos los dispositivos Android).
la nueva búsqueda
Google Now, el asistente de búsquedas de Android evoluciona en el fondo y en la forma. Ahora se activa con las palabras mágica «OK Google» tras lo cual se realiza la pregunta en cuestión. También se amplian las áreas de conocimiento donde es capaz de dar una respuesta acertada que se complementa con informacion procedente de Knowledge Graph -información relevante relacionada con la respuesta-.
Los mapas del futuro
Lo mejor y más rumoreado quedó para el final. La renovación de Google Maps trae importantes novedades en lo que muestra y cómo lo muestra (habrá una versión especial para tablets con abundante información 3D). Ahora la información relacionada con lugares cercanos a nuestra localización toma más importancia. También lo hace la información generada por los propios usuarios así como las imágenes no solo del exterior sino también del interior de los edificios.
Samsung Galaxy S4 convertido en Nexus
Un S4 sin la interfaz de Samsung, con la última versión de Android, desbloqueado, completamente trasteable por el usuario, ha sido el único dispositivo del evento. Recibirá las actualizaciones de Google de forma inmediata. Se venderá por 649 dólares y probablemente perderá parte de las funcionalidades de los sensores, entre otros, asociadas al software de Samsung.
La sorpresa fue Larry Page
En una aparición sorpresa, el cofundador de Google salió al escenario para hacer unas cuantas reflexiones sobre la situación actual del mundo de la tecnología, sobre la filosofía de Google y sus productos, y para enfrentarse a una inusual ronda de preguntas y respuestas. Sin duda nos quedamos con una de sus reflexiones «Deberíamos estar construyendo cosas que no existen“ tal vez en un guiño a las criticadas Google Glass.
+ info | google