Google Maps te mostrará los límites de velocidad y los radares

La aplicación de mapas más utilizada en el mundo es desde ahora mucho más útil

Por ,

La aplicación de mapas más utilizada en el mundo es desde ahora mucho más útil gracias a dos nuevas características que llevan siendo solicitadas por los usuarios durante años. Google incorporará la velocidad máxima en la carretera o calle en la que nos encontremos, para poder saber exactamente si tenemos una duda o no hemos podido ver la última señal.

Google Maps ahora te indica el patinete Lime más cercano

La función estará plenamente integrada con CarPlay de Apple y Android Auto de la propia Google, para poder mantener perfectamente avisados a los conductores de la velocidad a la que van. El cálculo de la velocidad de la aplicación no es exacto, porque depende de las mediciones del GPS realizadas cada cierto intervalo de tiempo. Esto significa que dependerá de si tenemos una buena cobertura satelital y de antenas de telefonía en la zona, debido a que los smartphones las utilizan para triangular su ubicación de forma más precisa.

Google Maps responderá a la eterna pregunta ¿dónde se ubican los radares fijos?

A esta excelente función de seguridad se le añade otra relacionada, que es la posición de los radares en la zona por donde estamos circulando. Esta función estará disponible en forma gráfica con unos pequeños iconos de radares situados en los puntos kilométricos adecuados, así como avisos auditivos como los que son comunes en otras aplicaciones de mapas.

Los datos de radares no son oficiales, pues la mayoría de agencias y departamentos de tráfico de todo el mundo no permiten su divulgación pública por motivos de seguridad. Son los propios usuarios de Google los que han ido creando y actualizando este mapa de radares durante los últimos años en una aplicación hermana de Google Maps llamada Waze, también muy popular entre los conductores europeos.

Estas dos nuevas funciones llegarán tanto a los clientes de Google Maps para iOS y para teléfonos Android, en una actualización paulatina que irá siendo activada a todos los usuarios gradualmente. Si no tienes la opción disponible en breve, espera unos días más.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos