Google Pixel 8 Pro, el móvil que redefine las fronteras de la fotografía, a prueba
Los Google Pixel 8 Pro deslumbran con sus funciones de fotografía computacional pero ¿es eso todo lo que ofrecen?
El nuevo Pixel 8 (pro y no Pro) de Google llega con la clara intención de expandirse en el mercado, más allá de los usuarios geeks que habitualmente eran su público objetivo.
Con esta intención han forjado alianzas no solo con tiendas de venta online, sino también con cadenas comerciales con tiendas físicas. Algo que Google no había impulsado apenas fuera de EE.UU.
¿Será este el desembarco definitivo de los Pixel en el mercado de gran consumo? Desde los extintos Nexus la estrategia de Google ha sido bastante errática, algo que sin duda ha influido en la expansión de sus singulares móviles.
Así pues, el Pixel 8 Pro tiene un reto: engatusar a los usuarios. Y para ello nada mejor que proporcionar unos resultados fotográficos increíbles. Pero no increíbles en calidad (que son bastante buenos), increíbles en el sentido de que es capaz de modificar imágenes reales para crear nuevas escenas que nunca han existido.

La más llamativa es la ‘mejor toma’, una herramienta que es capaz de eliminar las caras con ojos cerrados, miradas extrañas o similares de las fotos de grupo y sustituirlas por las mejores expresiones obtenidas de otras tomas similares.
Hay muchas más ‘cosas mágicas’ que pueden hacer los Pixel, y que sin duda son atractivas para un publico muy numeroso. Esto va acompañado de un hardware bastante majo en términos de pantalla, batería, seguridad, biometría y especialmente interfaz Android.
Los Google Pixel 8 Pro deslumbran con sus funciones de fotografía computacional pero ¿es eso todo lo que ofrecen?
La mayor pega que tiene es que el procesador Tensor 3 no es tan potente como los de la competencia. Algo que en un uso general no es un problema, pero tal vez en juegos o al usar las funciones de fotografía computacional más complejas, se quede un poco corto.
Pero este no es el mayor problema de los Pixel. El mayor problema es el precio. Los años que los Pixel han ajustado se precio (como en el Pixel 7) han sido éxitos de venta gracias a su buena relación calidad/precio. Este ahora han subido 150 y 200€ respectivamente con lo que han perdido esa ventaja.
+ info | pixel