Google prepara un rediseño masivo de sus apps y webs
Microsoft trabaja en dos nuevas Xbox / Google va a rediseñarlo todo / Comparativa de coches eléctricos / Encarcelado por compartir noticias falsas por WhatsApp

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Google prepara un rediseño masivo de sus apps y webs. Un vídeo que fue posteriormente eliminado muestra cómo será la evolución de los diseños (galería) de la app de Gmail, Google Maps, Photos, Drive, etc.
Microsoft trabaja en dos nuevas Xbox. Una tradicional que sustituirá a la Xbox One a largo plazo, y otra presumiblemente más barata y centrada en videojuegos que son renderizados en la nube.
↳ Recordatorio: Microsoft reveló en el E3 que trabaja en un servicio de ‘streaming’ de videojuegos, y espera tener los principales retos (retraso de señal principalmente) solucionados para 2020.
Comparativa en entornos reales de la autonomía de coches eléctricos. 10 modelos distintos puestos a prueba para evaluar la distancia que pueden recorrer. El ganador es un Tesla Model S 100D con 422 km que, según homologaciones, debería alcanzar 490 a 632 km.
↳ Está más que interesante y recomiendo leer el artículo o el vídeo de acompañamiento (19m45). Aunque recordad que no todos tienen baterías del mismo tamaño ni por asomo, además de precios y categorías muy diferentes.
↳ El ranking es: Tesla Model S 100 D (422 km), Tesla Model X 100 D (400), Opel Ampera-E (377), Jaguar I-Pace (313), Renault Zoe (284), VW e-Golf (231), BMW i3 (231), Nissan Leaf (227), Kia Soul (218) y por último el Hyundai Ioniq (212) que ofreció el mejor consumo.
Apple eliminó el puerto de recuperación de datos de los nuevos MacBook Pro. Los modelos anteriores tenían la SSD soldada en placa pero había un puerto interno que permitía extraer los datos. Ahora si la placa base falla, ni Apple podrá recuperar los datos.
Se filtran las nuevas GeForce 11XX. Probablemente sean reveladas en el Gamescon de Alemania el 21 de agosto con modelos GTX 1160, GTX 1170 y GTX 1180, más una nueva GTX 1180+ que podría ser la heredera de los modelos ‘Ti’.
Nuevo récord mundial en simulación cuántica. Físicos australianos logran la simulación de computación cuántica más importante hasta el momento, un importante avance para poder entender el estado cuántico y crear software cuántico.
Fake News ?
- Un admin de un grupo de WhatsApp encarcelado por mensajes falsos en India. El acusado, de 21 años, lleva desde febrero en la cárcel y el contenido de los mensajes (reenviados desde otro grupo) no ha trascendido. Su familia asegura que él no los envió y que solo era admin por error.
- Rusia prepara una ley para que las plataformas sean responsables del contenido falso. Aquellas webs y apps con más de 100.000 usuarios diarios tendrán 24 horas para borrar contenido «impreciso», y está recibiendo críticas de asociaciones de usuarios y derechos humanos.
- Egipto sancionará a los usuarios de Twitter y Facebook que difundan contenido falso. Los ciudadanos con más de 5.000 seguidores pasarán a estar considerados medios de comunicación y a regirse por sus normas de conducta.
Altavoces inteligentes ???
- Amazon añade un ecualizador a sus altavoces con Alexa para poder controlar el sonido de la música con comandos de voz o desde la app.
- Los dispositivos Alexa con pantalla recibirán una actualización que permite interactuar con el asistente a través de toques en la pantalla. Útil para personas con discapacidad.
- En la nueva beta privada de iOS para HomePod, se ha descubierto que ya se puede configurar para que hable en español, además de ganar funciones como la traducción de algunas frases entre inglés y español.
Assorties
- Crean un mapa completo de las neuronas de una mosca gracias a 21 millones de imágenes de alta resolución con microscopios de electrones.
- Facebook confirma que trabaja en otro satélite de telecomunicaciones después de perder uno en 2016 en la explosión de un cohete de SpaceX.
- El gigante de comercio electrónico JD.com busca expandirse de Asia a Europa y Estados Unidos.
- Conductores de Uber están popularizando un método que les permite acusar a sus viajeros de vomitar en el coche con fotografías falsas, y automáticamente hacer cobros de 80-150$.