Google presenta el visor Daydream VR con pantalla integrada #io17
Daydream evoluciona a un visor VR independiente de cualquier móvil y con tecnología de ultima generación...pero nadie lo ha visto

Daydream fue la respuesta de Google a la creciente fiebre por el contenido VR y 360. La primera generación del visor permitía la inmersión visual envolvente usando el chasis Daydream y la pantalla de un smartphone compatible que debía insertarse en el frontal. Pero ahora la nueva generación deja atrás los móviles e integra su propia pantalla de alta resolución.
Bueno, su propia pantalla y toda la tecnología, conectividad y sensores necesarios para reproducir contenido VR de forma independiente. Sin duda una evolución que tendrá un precio más elevado pero que contará con la experiencia de las HTC Vive y de Lenovo en ‘project Tango’, gracias a la cual Google ha prometido una mucho mejor experiencia inmersiva. La tecnología ha sido bautizada como WorldSense pero no llegará al mercado hasta finales de año. Parece haber mucho trabajo pendiente todavía porque ni siquiera ha existido un prototipo para mostrar al público.
La cuestión es que Daydream (el primero) aún tiene un número muy limitado de smartphones compatibles -solo 8 de gama alta- y apenas 150 apps de realidad virtual. O mucho cambia la cosa haciéndose accesible a los usuarios con menor presupuesto, o va camino de enquistarse como las Google Glass.
Como tecnología cercana, Google ha anunciadoVPS (virtual positioning service) una especie de GPS visual que toma puntos de referencia para crear un mapa de proximidad y que puede funcionar incluso en locales cerrados. Claro que esto requiere que previamente la zona haya sido mapeada por el servicio.