Stadia, el servicio de videojuejos en streaming y sin videoconsola de Google llegará en 2019

Stadia permitirá jugar a videojuegos en PC, tablets, televisores y teléfonos usando Chrome o Chromecast

Por ,

Se esperaba la consola de Google con ansia, pero durante la Games Developer Conference de San Francisco, lo que Google ha presentado es una promesa: Google Stadia, su plataforma de videojuegos en la nube.

En realidad no sabíamos que esperar cuándo se presenta un producto en una conferencia que pone claramente que es para desarrolladores. Y así fue. Google mostró una pequeña demostración de Stadia en varios dispositivos junto a algunos socios, pero no lo más importante.

Google no ha comentado ni el precio o la fecha de lanzamiento de Stadia, lo que nos indica dos cosas. La primera es que todavía siguen existiendo cosas que cerrar en esta plataforma. la segunda es que no se conoce si habrá títulos de videojuegos de última generación en Stadia.

Google indica que lo lanzarán durante este año, pero sin indicar una fecha o un trimestre concreto, lo que ya nos dice que deberíamos esperarlo a finales de 2019. Tampoco tenemos los precios de los que se espera que esté entre 15 y 25 euros al mes por un gran catálogo de videojuegos.

Eso sí, cuando llegue lo hará en Europa, por lo que España estará disponible en su lanzamiento.

La consola en un centro de datos, conectado a Chromecast

Demo de Stadia usando un Pixel 3 XL donde lo dejó en un Chromebook. Captura: YouTube

La realidad es que Google no ha comentado muchas cosas nuevas que no supiésemos de Stadia, anteriormente conocida como Project Stream.

Al funcionar todo en un centro de datos, los detalles técnicos de esta «consola» en la nube se vuelven innecesarios. Lo importante será tu conexión a internet. Si tienes ADSL ya te puedes olvidar de Stadia.

Stadia requiere una conexión de 25 Mbps para reproducir el vídeo en calidad 4K, a 60fps, HDR y sonido Surround. Esto es más que fácil para cualquier conexión de fibra óptica, pero si usas una inferior, no esperes una gran calidad.

Para jugar solo se requiere un navegador Chrome, una aplicación para móvil que estará disponible en su lanzamiento o un televisor con tecnología Chromecast, ya sea mediante Android TV o un adaptador HDMI.

Un mando muy PlayStation conectado por Wi-Fi

Mando de Stadia en tres colores. Captura: YouTube

El mando es muy similar al filtrado hace unos días, pero con algunas modificaciones para hacerlo más fácil de usar al gran público. Y esto quiere decir que es casi un clon del mando de PlayStation.

La curiosidad del control de Stadia es que se conecta directamente por Wi-Fi al servicio, lo que lo hace independiente de tu televisor, ordenador, móvil o tablet.

Los movimientos se mandan desde el mando al servicio en la nube y el vídeo llega mediante tu conexión a internet hasta Chrome o Chromecast. Son dos dispositivos independientes para un solo servicio.

+ Info | Stadia

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos