¿Ha troleado Elon Musk a todo el mundo con su primer túnel?

The Boring Company abrió el primer túnel en Los Angeles donde se espera llevar pasajeros entre un estadio y una línea de metro

Por ,
Foto: The Boring Company

Elon Musk celebró una gran fiesta en Los Angeles con invitados y prensa para ver el primer túnel de The Boring Company, su empresa de túneles que intentará unir los centros de las ciudades con periferias para así descongestionar las carreteras.

La idea de estos túneles no es que fuese nueva, pero sin duda conociendo como trabaja Elon Musk, pasaría de una idea a realidad aunque le costase millones. Así ha sido. El primer túnel en Los Angeles ha costado millones y por ahora, según las primeras pruebas, es un poco decepcionante.

Hace dos años que Elon Musk propuso el sistema de transporte de túneles con vehículos que viajarían en una plataforma y unos «pods» donde irían personas.

La idea inicial es que estas plataformas llevarían a los pasajeros a una velocidad máxima de 240km/h para hacer trayectos medios y largos en el menos tiempo posible. Sin tráfico, sin embotellamientos o gente de mal humor porque tiene que llegar a algún sitio antes que tú.

La realidad es mucho más diferente de la idea original.

Tesla con guías en sus ruedas para el túnel de The Boring Company. Foto: AP

Según las primeras opiniones de la prensa que asistió al primer viaje, el túnel no está perfectamente acabado. Por él no viaja una plataforma, sino un Tesla Model S con unas guías que le hacen mantenerse recto por todo el túnel. Los Tesla tiene que conducirse manualmente, aunque según la empresa están preparados para que se use el sistema de piloto automático.

Lo peor ha sido la velocidad de crucero. Entre 55 y 80km/h. Muy lejos de las velocidades prometidas.

Se tarda unos dos minutos en recorrer el primer túnel que une la sede de SpaceX con el estadio de los Dodger. El coche sube por una plataforma hasta un aparcamiento y suben los siguientes pasajeros.

«Es más parecido a una carretera subterránea que a un metro subterráneo», comentó Musk al explicar por qué no se parece más a las ideas iniciales.

Esto es lo que The Boring Company anunciaba:

¿Tardará algunos años esta nueva aventura de Musk en ser como se prometió? La realidad es que no se sabe. El segundo túnel de la empresa en Los Angeles se ha cancelado por una demanda de los vecinos por donde se supone debía tunelar una de sus máquinas.

A no ser que consigan más contratos con ciudades, no habrá mucho interés en crear los elementos que faltan para que los túneles de The Boring Company sean de verdad lo que se prometió.

+ Info | AP, The New York Times

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos