HTC prepara un visor VR que funciona con móviles
HTC ya no es una empresa de móviles, se está enfocando más en el futuro de la realidad virtual

La realidad virtual, por mucho que Facebook y HTC quieran, está teniendo un inicio bastante lento al encontrarse con uno de los mayores inconvenientes: la necesidad de tener un PC potente para ejecutar estos juegos. Samsung y Google, entre otros, han logrado solventar este problema llevando la realidad virtual directamente a tu móvil y juntarlo a un visor. HTC quiere crear un nuevo visor VR que use tu móvil, pero en una forma más avanzada que otros sistemas.
Según una entrevista sobre el nuevo HTC U Ultra en Singapur realizada por Cnet, la empresa Taiwanesa ha confirmado que este mismo año responderán a la necesidad de un visor de realidad virtual portátil, que requiere un móvil para generar los gráficos necesarios.
HTC está logrando las mejores críticas con HTC Vive, su visor de realidad virtual que requiere un ordenador para generar las dos imágenes necesarias para crear el efecto 3D. Pero es bastante aparatoso con cable, requiere instalar sensores alrededor de una habitación y, claro, el hecho de no poder moverte libremente.
El problema es que la experiencia entre unas HTC Vive y unas Gear VR de Samsung es muy diferente, sobretodo por la calidad de gráficos y el catálogo de juegos y actividades disponibles. Según HTC (énfasis nuestro) «en los próximos meses se verán nuestros planes sobre movilidad y realidad virtual, y no es un móvil pegado a un visor«.
HTC no ha dado más detalles sobre el futuro de este visor, pero si dejamos volar nuestra imaginación, podríamos hablar de un visor con su propia pantalla y electrónica que usaría el móvil como procesador gráfico, quizá conectándolo mediante USB y así ahorrarnos el tener que calibrar la pantalla del móvil con el visor.
«Somos una empresa de realidad virtual»
La caída de HTC en el sector del móvil es patente en sus pérdidas millonarias cada trimestre. Lejos están los días en el que HTC era sinónimo de móvil con Android. Samsung le quitó el puesto, seguido por otros fabricantes chinos como Huawei.
Tras una terrible reestructuración que incluyó cerrar todas sus actividades en España, HTC ahora se centra en la realidad virtual como su negocio principal: «somo una empresa de realidad virtual», comenta Chia-lin Chang, de HTC.
El cambio de rumbo de HTC se hizo patente en el Mobile World Congress de 2015, donde anunciaron la colaboración con Valve, el famoso estudio de juegos y dueños de la mayor plataforma de juegos para ordenadores Steam. No fue hasta el CES del año pasado cuando pudimos probarlo, desde entonces miles de unidades se han vendido, aunque no las suficientes como para llamarlo un éxito.
El futuro de la realidad virtual pasa por la movilidad y que por lo menos los visores sean inalámbricos mientras un ordenador genera la doble imagen necesaria.
+ Info | Cnet