Huawei Mate S , el Force Touch llega a los phablets

Adelantándose a Apple, Huawei presenta Mate S, un móvil con Force Touch entre otras muchas novedades tecnológicas

Por ,
force touch Huawei Mate S

Huawei Mate S_Colors

[Berlín] En los días previos a la IFA la gente de Huawei ya ha adelantado presentado sus novedades entre las que destaca el Mate S, su nuevo buque insignia de gama alta con lo último de la empresa china en cuanto a diseño y prestaciones, entre las que se incluye una muy sonada: Force Touch.

Que Huawei viene pisando fuerte es algo que todos sabemos. Pero, por si alguien tenía alguna duda, hoy han mostrado en la IFA su nuevo Mate S. Se trata de un terminal con un cuidadísimo diseño y que nos ofrece las características de gama alta que podríamos esperar, más alguna sorpresa añadida muy interesante. Te resumimos sus puntos más importantes.

Huawei Mate S

Aspecto exterior

Sobre el diseño del dispositivo, solo podemos decir que Huawei ha hecho un trabajo muy cuidado, hasta el más mínimo detalle. Se trata de un cuerpo unibody metálico de aluminio con un acabado premium y parte trasera curva (más delgada por los bordes, con solo 2,65 mm, y un poco más ancha en el centro, con 7,2 mm). ¿Su peso? Unos 185 g.

La parte principal del smartphone es su pantalla de 5,5″ FHD (aquí no hay grandes sorpresas en cuanto a resolución, lo cual va a favor de un mejor rendimiento), con una densidad de 401 ppi, una saturación de color del 105%  y un ratio elevado de contraste. Esta pantalla, además, es 2,5D, aunque esto es algo que comentaremos más adelante. Su respuesta, por las pruebas que hemos podido hacer, es muy muy satisfactoria, y la calidad de imagen es notable.

Huawei Mate S_Side

En la parte de atrás lo que nos encontramos es la cámara de 13 megapíxeles centrada con cristal de zafiro, dual flash con dos tonalidades diferentes de luz, y un elemento muy importante: el lector de huellas dactilar, que merece mención a parte.

Además, uno de los puntos en los que más énfasis se ha hecho durante la presentación es precisamente que las antenas se integran perfectamente en la carcasa trasera, al estar realizadas en el mismo color que la misma y sin saltos bruscos.

Debajo de esta carcasa se encuentra la batería, de 2.700 mAh, la cual debería ofrecer una autonomía que llegue de sobra para un día, teniendo en cuenta que la resolución de la pantalla se ha mantenido en 1080p, aunque quizá unos cuantos mAh se hubieran agradecido en un terminal de estas características. Eso sí, soporta carga rápida para obtener hasta 2 horas de conversación con tal solo 10 minutos de carga.

Huawei Mate S_Front Angle

En uno de los laterales encontramos la ranura para tarjetas… ¿pero para tarjetas SIM o SD? Pues para ambas, claro. Se trata del conocido slot combinado que puede soportar dual-SIM, o bien una única SIM y una tarjeta microSD para ampliar el almacenamiento interno del teléfono.

El dispositivo es resistente a la humedad y a las salpicaduras, aunque no es sumergible, pero sí que responderá mejor ante situaciones de alta humedad que otros terminales.

Especificaciones internas

En cuanto a sus componentes, el dispositivo montará un procesador Kirin 935 de 8 núcleos (4 núcleos funcionando hasta a 1,5 GHz y otros 4 hasta a 2,2 GHz), y un chip gráfico ARM Mali-T628. Contará además con 3 GB de RAM, y almacenamiento interno  de 32, 64 e incluso 128 GB.

Force Touch: Huawei se adelanta a Apple

Uno de los puntos que más ha gustado ha sido la incorporación de Force Touch a la pantalla. Y es que esta ya no solo registrará los movimientos de tu dedo de un lado a otro, sino la presión que ejerces sobre ella. Esto abre un abanico de posibilidades para interactuar con el dispositivo, que van desde usar la presión para aplicar diferentes niveles de zoom en una fotografía hasta usarlo para, por ejemplo, ¡pesar objetos!

Pesar objetos Force Touch

En este sentido, Huawei hace un llamamiento a la comunidad para que aporten nuevas ideas con todos aquellos usos que se imaginen de Force Touch, a través de la dirección web http://consumer.huawei.com/forcetouchidealab. ¿La mala noticia? Que no todas las versiones del dispositivo implementarán esta tecnología, por lo que aún tendremos que esperar un poco para poder probarla por nosotros mismos.

Fingerprint Sense 2.0

Otra de las características que más ha llamado la atención es el Fingerprint Sense 2.0. En esta ocasión, el lector de huellas ha aumentado notablemente tanto la velocidad de respuesta como su sensibilidad, por lo que su uso y funcionamiento son mucho más amigables.

Huawei Mate S_Fingerprint

Pero, además, ahora es un elemento fundamental a la hora de interactuar con el dispositivo. Y es que gracias a este lector situado en la parte trasera del Mate S, podemos realizar diferentes gestos para obtener distintas acciones. Por ejemplo, podemos deslizar el dedo de arriba a abajo para desplegar las notificaciones, o de un lado a otro para cambiar de imagen en la galería. Algo muy cómodo si, por la ergonomía del teléfono y la forma de tu mano, consigues situar fácilmente el dedo sobre el sensor. Y hay que decir que, de hecho, el funcionamiento para realizar estas acciones es simplemente perfecto.

Mas características a tener en cuenta.

Además de estos puntos que hemos comentado, hay otros que se han dejado ver en la presentación y que también merecen mención. Por ejemplo, el modo manual de la cámara del Mate S, mejorado y con opciones para realizar fotografías de muy alta calidad con poquísimo esfuerzo, además de una gestión mejorada de las imágenes en blanco y negro. En cuanto a la cámara delantera, llega hasta los 8 megapíxeles e incorpora un flash suavizado para mejorar los selfies en condiciones de poca luz.

Por otra parte, también se ha mejorado el sistema Knuckle 2.0, con el que podemos grabar el contenido de la pantalla dando un doble toque con los nudillos, o recortar el área que queramos realizando una forma con los nudillos a nuestro antojo. También permite lanzar aplicaciones sin más que dibujar un símbolo en la pantalla (incluso estando esta apagada).

Otra de las novedades del Huawei Mate S es el uso inteligente de los 3 micrófonos que integra, y que nos permiten grabar direccionalmente aquello que queramos, minimizando el ruido del resto del entorno y captando de dónde proviene la fuente de audio.

Grabaciones direccionales Mate S

Disponibilidad y precio

El Huawei Mate S en su modelo clásico estará disponible a partir del 15 de septiembre. Los precios estimados son de 649 € en la versión de 32 GB y 699 € en la versión de 64 GB. Estará disponible, además, en diferentes colores como puedes observar en la siguiente imagen.

Colores disponibles Mate S

De momento, no hay precio ni fecha de salida para el modelo de 128 GB con Force Touch.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos