Huawei P30, menos Pro pero mejor precio
El Huawei P30 sigue la estela de la versión Pro sacrificando los elementos más novedosos y quedándose con la esencia de Huawei

[París] Pese a que el Huawei P30 y el P30 Pro comparten casi todas las características internas, toda la atención se la ha llevado el Pro. Sin embargo, el P30 es una interesante alternativa para aquellos partidarios del menos es más.
Los aproximadamente 250 euros de diferencia se traducen en dos puntos clave; las cámaras y la pantalla. Por lo demás se puede decir que son dos teléfonos gemelos con un procesador Kirin 980 con dos núcleos de inteligencia artificial.
El Huawei P30 cuenta con tres cámaras en vez de cuatro. Sacrifican la cámara TOF que calcula distancias y volúmenes. Tampoco cuenta con un zoom óptico de periscopio, aunque cuenta con una cámara tele 80 mm equivalente. Finalmente el ultraangular tiene algo menos de resolución, 16 mpx frente a 20.
El Huawei P30 es una versión reducida del Pro pensada para competir en precio
Por el lado de la pantalla las diferencias no son tan grandes. Su tamaño es de 6,1 pulgadas frente a las 6,47 del Pro. El otro detalle es que pese a ser OLED, no es curvada en los laterales, con lo que es completamente plana.
Para ser precisos sí que existen más diferencias. El tamaño más compacto del P30 condiciona una batería de menor capacidad: 3.650 mAh que además no cuenta con el sistema de carga reversa, aunque si de Super Charge y carga inalámbrica.
Pese a estar acabados ambos en cristal con borde de metal, el P30 cuenta con una menor resistencia al agua IP54. También es menor la cantidad de memoria y almacenamiento ya que son 6 GB de RAM y 128 GB de ROM.
Claro que como hemos indicado al principio, todo esto se traduce en una importante rebaja en el precio. Los 749 euros de precio lo sitúan en la misma categoría de competición que el Samsung Galaxy S10e.
+ info | Huawei