Huawei Watch Ultimate, el reloj inteligente extremo, rival del Apple Ultra
El Huawei Watch Ultimate es un smartwatch de altas prestaciones y con un diseño elegante pero ultrarresistente

Huawei sigue sorprendiendo con sus relojes inteligentes y el Watch Ultimate es el mejor ejemplo del potencial y visión que tiene la compañía. Un smartwatch repleto de tecnología para el deporte, la salud y un diseño de alta gama.
El Ultimate se perfila como el más firme competidor del Apple Watch Ultra. Algo más que evidente al ver algunas de las nuevas funciones que ofrece, como la función de submarinismo o el modo monocromo sigiloso que se parecen bastante. Es más, en algunas incluso lo supera.
El Watch Ultimate es el más avanzado y extremo reloj del catálogo de Huawei, y probablemente del mundo. Sus prestaciones se pueden dividir en tres áreas, una la deportiva, otra la de salud y finalmente la de conectividad personal.
El Huawei Watch Ultimate es un smartwatch de altas prestaciones y con un diseño elegante pero ultrarresistente
Deportivamente hablando cuenta con los mismos sensores TrueSense 5.0 para medir todo tipo de actividades deportivas. El extra en este caso es que añade un ordenador de inmersiones, que abre las puertas del submarinismo avanzado. Puede ofrecer información de la profundidad, tiempos de descompresión, paradas de seguridad o velocidad de ascenso si como registro de todos los parámetros de la inmersión, que puede llegar a ser de hasta 100 metros.

Cuenta con geolocalización mediante GPS; GLONASS Galileo, Beidou, QZSS de doble banda para una mayor precisión. También incluye un modo expedición con información técnica de la actividad, incluyendo la posibilidad de marcar puntos de referencia a lo largo de la ruta o de activar el modo dark light que muestra una pantalla monocroma negra y naranja, para evitar deslumbramientos en la oscuridad.
Integra sensores como el barómetro/altímetro/profundímetro, giroscopio, acelerómetro, horario solar, calendario de mareas y fase lunar, además de entrenamientos personalizados para diversos deportes. También cuenta con NFC para pagos y es compatible tanto con Android como con iOS.

Todo ello accesible desde alguno de los dos botones y corona rotatoria sobredimensionados o desde su pantalla AMOLED LTPO de 1,5 pulgadas con 1.000 nits, protegida por cristal de zafiro y con una caja de aleación de circonio (metal líquido), mas resistente que el titanio y bordes de cerámica nano-tech.
Desde el punto de vista de salud, incluye todo tipo de monitorización de constantes vitales. Ritmo cardiaco, porcentaje de oxigeno en sangre, electrocardiograma, temperatura e incluso rigidez arterial. A través de estos datos es capaz de medir la calidad del sueño y el nivel de stress.

Tan solo hemos encontrado un punto débil. No incluye la alerta de detección de caídas. Algo que, en un reloj enfocado a deportes de riesgo, debería ser imprescindible. Claro que vistos los problemas de falsos positivos que saturan las llamas de mergencias del Apple Watch, igual están buscando una solución mejor calibrada.
El Ultimate puede realizar y recibir llamadas siempre conectado a un móvil ya que no dispone de conectividad celular integrada. Pero lo mejor sigue siendo su gran autonomía que alcanza los 14 días con un uso moderado o entre 5 y 6 días con un uso intensivo.
El Watch Ultimate esconde aún muchas otras cosas y estará disponible en dos modelos, el Expedition Black negro con correa de goma HNBR y el Voyage Blue azul con correa de titanio, a un precio de 749€ y 899€ respectivamente.
+ info | Huawei