IDF: Robótica de andar por casa

Por ,

Parece que en Intel lo tienen claro, los robots son seguros y efectivos, y ya es hora de que salgan de las fábricas para entrar en casa.

Por lo pronto el primer problema que se van a encontrar es un entorno humano mucho más incierto y con muchas más variables que cualquier área industrial. Pero para superar este problema desde Intel se han propuesto llenar de sensores a los robots, para que puedan percibir mucha más información y procesarla de forma más rápida. Para ello ya han apuntado una serie de puntos clave entre los que destacan los sensores de sensibilidad, de percepción, de localización y de navegación. Parece que una vez integrados adecuadamente en un robot doméstico, el resto está hecho. Y la verdad es que si te crees todo lo que cuentan acerca de las potencias y las velocidades de proceso de los próximos microchips, no cabe duda de que es posible.

Yo la verdad es que de momento el único robot que tengo en casa es Roxy, una maravillosa robot de cocina que hacer, hacer, no hace mucho, pero siempre me ayuda en cuestiones tan difíciles como ¿qué hago esta noche para cenar?

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos