iMac M3 2023, el ordenador bipolar de Apple, a prueba
Apple vuelve a hacer de las suyas en un iMac 2023 super potente con el SoC M3 pero con la obsoleta conexión Lightning
El nuevo Apple iMac 2023 con el SoC M3 se presentó hace unos días y ya hemos podido trastear con el lo suficiente como tener unas primeras impresiones bastante claras. Lo más destacable con toda seguridad es el M3 y el gran potencial que ofrece para un ordenador de orientación doméstica.
El iMac con el nuevo diseño de colores se estrenó hace ya un par de años junto con la aparición de la nueva familia de chips Apple Silicon M1. Desde entonces no ha habido ninguna novedad, hasta el punto d que no ha existido una segunda generación de iMac con M2. Han saltado directamente al M3.

Pero esto no es lo más raro. Lo que realmente chirría es que, con la sobresaliente atención a los detalles que tiene Apple, los periféricos incluidos en el iMac (que van a juego con el color del ordenador) sigan usando la extinta conexión Lightning en vez de la USB-C que ha adoptado ya hasta el mismísimo iPhone 15. ¿Por qué? «Because Apple».
Apple vuelve a hacer de las suyas en un iMac 2023 super potente con el SoC M3 pero con la obsoleta conexión Lightning
Por lo demás estamos antes un gran ordenador. De hecho prácticamente el mismo iMac del 2021 con las actualizaciones lógicas de WiFi y Bluetooth, y por supuesto un nuevo procesador. No han mejorado la pantalla, ni la memoria o el almacenamiento. La fuente de alimentación sigue siendo externa y el equipamiento audiovisual el mismo que el M1.
Si alguien esperaba un iMac con pantalla más grande (de 27″ por ejemplo), parece claro que Apple no va a hacerlo realidad ni ahora, ni en un futuro cercano. Quien quiera un ordenador domestico de sobremesa con más pantalla, tendrá que optar por un Mac mini con pantalla independiente.
+ info | apple