Estos serían los nuevos trabajos en 2030
Una agencia de diseño imagina cómo serán los trabajos de un futuro imperfecto y semi-realista

Robótica, modificación del cuerpo, coches sin conductor, reciclaje, polución, aumento del nivel del mar… El futuro puede ser emocionante y al mismo tiempo muy peligroso para el ser humano. Mientras algunas personas imaginan cómo será la vida del homo sapiens fuera de la tierra, otras la imaginan cómo serán los trabajos de un futuro no tan lejano.
El estudio británico de diseño AKQA, en colaboración con el Foro Económico Mundial ha imaginado cómo serán los trabajos dentro de doce años, es decir, los puestos de trabajo que los humanos podríamos ocupar en 2030.
Estas ilustraciones se basan en predicciones realizadas durante el Foro Económico Mundial de 2018 el pasado enero. Hay parte de ciencia ficción y parte de una realidad distópica a la que nos dirigimos, pero aun así, son interpretaciones de algo muy posible.
Experto de ética en tecnología pública
El trabajo de esta persona es para el gobierno que evalúa si las nuevas tecnologías de uso diario son éticas o apropiadas para un uso público. En la ilustración se muestra un autobús sin conductor que lleva niños al o del colegio.
Cirujano robótico para áreas remotas
La telemedicina ya es algo real, incluso los robots que son capaces de operar a una persona mientras un cirujano se encuentra en otro sitio. En un futuro podemos imaginar robot controlados por un equipo médico que pueden moverse a zonas rurales lejanas para operar o ayudar a personas.
Técnico de reciclaje en vertederos
Un técnico controla una máquina capaz de absorber toda la basura de un vertedero en busca de materiales que se pueden reciclar, al mismo tiempo que se selecciona y organiza todos los restos que hemos ido vertiendo durante décadas.
Ingeniero de banca blockhain
Esta persona instala infraestructura para crear una red de blockchain que se usa en la banca. Se trata de servidores instalados en cualquier lugar donde exista una conexión a internet (que podría ser inalámbrica como el 5G) y con una fuente de electricidad, como paneles solares. Estos servidores se usan como nodos de blockchain, donde se almacena y confirman transacciones electrónicas.
Conservacionista de identidad nacional
Esta persona tiene el difícil trabajo de almacenar toda clase de información relacionada con la identidad nacional, en un mundo donde esto cada vez es menos importante. Cada vez más gente se muda a zonas urbanas en o alrededor de grandes ciudades, esto provoca que mucha infraestructura y cultura se pierda. Almacenar idiomas poco hablados o casi muertos o escanear en 3D edificios representativos para que generaciones futuras las conozcan será un trabajo importante para la historia.
Impresor de superestructuras
La impresión 3D de edificios es el siguiente paso tras comprobar que la impresión de casas es algo viable. Si hoy en día se pueden construir edificios gracias a materiales prefabricados en cuestión de días, el futuro requerirá de personas que operen robots o maquinaria capaz de «imprimir edificios».
+ Info | Designboom