Intel suicida su división de ‘wearables’ porque no sabe qué hacer con ella
Intel cierra la división de tecnología vestible, incapaces de mejorar en algo a sus competidores

Intel, la empresa que revolucionó el mundo con sus procesadores, presentes en la mayoría de los ordenadores, se ha perdido la revolución de los móviles, las tablets, la realidad aumentada y ahora, también, la de los wearables. Según informa CNBC, la empresa californiana se ha deshecho de su división de productos vestibles tecnológicos al no encontrar una salida comercial para ninguna de sus tecnologías.
Intel compró hace unos años la empresa Basis, fabricante de este tipo de productos, en un intento para mejorar su posición. A finales de 2016 despidió 80% de la plantilla. Ahora conocemos que hace dos semanas Intel habría cerrado la división, moviendo a sus ingenieros a otras áreas o a la división que se ha formado centrada en el mundo de la realidad mixta, en la que colabora con Microsoft.
Esta división de Intel era la responsable de investigar y crear productos como los smartwatch o medidores de calorías y pasos para actividades deportivas.
No son los únicos que cierran sus puertas. Jawbone anunció que cesaría sus actividades este año al no encontrar una posición decente en este mercado. El mundo de los cuantificadores y monitores de actividad, también de los smartwatch, es tan complicado, que apenas dos o tres empresas hacen negocio de verdad.
Según el último estudio de la consultora IDC, las únicas empresas que crecen en este mundo de medidores de actividad son Xiaomi, Apple y Samsung.
Xiaomi porque vende un buen monitor de actividad extremadamente barato y compatible con cualquier móvil. Apple con su Apple Watch, que pese a que no dan cifras de ventas, según los estudios lo ponen como el smartwatch más vendido. Por su parte, Samsung también tiene Gear S3 que aunque se le escucha menos, sigue siendo un smartwatch impresionante.
+ Info | CNBC