iPhone 14, la generación perdida de Apple

El 'nuevo' iPhone 14 es tan parecido al iPhone 13 que incluso la hija de Jobs ha hecho una broma con ello

Por ,

La presentación de los nuevos Apple iPhone 14 ha cumplido con todas las filtraciones previas, incluyendo las peores. Apple ha cambiado la configuración de su oferta iPhone degradando los iPhone ‘no Pro’ a una especie de congelación en el pasado.

Las innovaciones de cada nueva generación de iPhone siempre han sido objeto de crítica por ser habitualmente escasas y a veces tardías respecto al mundo Android. Pero lo que Apple ha hecho con los iPhone 14 es preocupante porque básicamente es el mismo modelo de hace un año… y además más caro.

Misma pantalla, mismas cámaras, mismo diseño y construcción y lo que es peor, mismo procesador A 15 Bionic. Habitualmente el procesador era la excusa más importante para actualizarse. Pero ahora, aunque sea un SoC revisado con ligeras mejoras, ya no . Pero lo peor no es la sensación de que están vendiendo un hardware de un año de antigüedad como si fuese nuevo, sino que además han subido el precio.

La subida de precio puede ser debida a la inflación, al peor cambio dólar-euro y a otros factores externos, Pero es la gota que colma el vaso. De hecho hay varios productos que han subido sus precios silenciosamente tras esta keynote.

El ‘nuevo’ iPhone 14 es tan parecido al iPhone 13 que incluso la hija de Jobs ha hecho una broma con ello

Para ser justos, hay que decir que sí hay algunos (pequeños) cambios. Desaparece el iPhone mini y aparece el iPhone Plus, equiparando el tamaño de las pantallas a 6,1 y 6,7 con los modelos Pro. También prometen una mejor batería y más autonomía, pero esto, como siempre, hay que ponerlo en cuarentena hasta que se demuestre. Añaden la función de conexión de satélite para emergencias (solo en EE.UU. y Canadá e incluso hay nuevas funciones fotográficas, pero son migajas.

En conclusión, Apple ha roto con el principal elemento que definía cada generación de iPhone, la igualdad del procesador Bionic. Ahora los modelos Pro estrenan el A16 Bionic y los no Pro repiten el del año anterior, y esto va a ser así en el futuro. Una diferenciación entre iPhone de primera y de segunda, que lejos de abaratar los segundos, sirve para subir el precio de los primeros.

+ info | apple

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos