¿iPhone Xs o iPhone Xr? Cuáles son las diferencias para decidir que móvil comprar

Las diferencias entre los iPhone Xs y Xr son importantes, pero la diferencia de precio puede ser fundamental para elegir uno de ellos

Por ,

Ya está a la venta el nuevo iPhone Xr, el teléfono «barato» de Apple que en muchos aspectos es casi una copia al iPhone Xs, pero con las suficientes diferencias como para ponerte en un aprieto a la hora de decidir qué comprar.

Apple anunció tres iPhone en una presentación llena de información. Una vez se puso a la venta el iPhone Xs y iPhone Xs Max muchas de las personas que pudieron probar brevemente el iPhone Xr comentaron que deberíamos esperar y ver qué ofrece de verdad el modelo «barato» de Apple.

iPhone XR, probamos el iPhone ‘low cost’ de colores

En muchos aspectos, el iPhone Xr y el iPhone Xs son casi el mismo equipo, pero las diferencias –aunque importantes– no lo son tanto para la mayoría de posibles usuarios, que buscan en un iPhone seguridad, estabilidad y poder usar las aplicaciones que llevan usando con otros equipos.

Estas son sus diferencias.

La pantalla

Mientras que el iPhone Xs y Xs Max usan la misma tecnología de pantalla que el iPhone X original, un panel OLED, el iPhone Xr tiene una pantalla LCD «Liquid Retina». Sí, cuando comparas uno con el otro te das cuenta que el panel OLED hace muchísimo. Tiene colores más profundos, un brillo más alto y en general se ve mucho mejor. Pero esto no quiere decir que la pantalla del iPhone Xr sea mala.

Puestos a comparar, la pantalla del iPhone Xr es como la de un iPhone 8. Apenas puedes ver los píxeles, tiene una buena calibración de los colores y nivel de brillo.

Pasamos de 5,8 pulgadas en el iPhone Xs a 6,1 pulgadas en el iPhone Xr, pero la diferencia aquí es más importante, ya que el iPhone Xr tiene unos bordes mucho más grandes.

El diseño

El iPhone Xr es un equipo mucho más llamativo que el iPhone Xs por sus colores. Apple suele elegir muy bien qué colores añadir a sus equipos, algo que no hacía desde el viejo iPhone 5c.

Un detalle curioso es qué Apple ha lanzado este nuevo iPhone sin ninguna funda protectora oficial y no creemos que sea porque están tan orgullosos de esos colores, sino porque no han llegado a tiempo.

Además de ser mas grande, el iPhone Xr tiene unos bordes negros más prominentes que el iPhone Xs. El tamaño es mayor y la pantalla no se aprovecha tanto del frontal, pero es uno de esos detalles que vuelve locos a los mas obsesivos con el diseño y que a la larga pasan desapercibidos.

Las cámaras

Los iPhone Xs y Xs Max tienen dos cámaras traseras de 12 megapíxeles y aperturas f/1.8.y f/2.4 con teleobjetivo, flash de dos tonos y Smart HDR para capturar imágenes con mejor rango dinámico. Además, el uso de dos cámaras permite realizar fotos con efecto retrato (bokeh) de forma nativa ya que el segundo sensor se usa para captar información extra.

En el caso del iPhone Xr solo hay una cámara trasera, de 12 megapíxeles f/1.8 y con píxeles de 1,4 µm. Es decir, capta mejores fotos con poca luz al tener píxeles más grandes. Pese a solo contar con una cámara, Apple usa un truco de software para determinar dónde están los rostros de las personas o su silueta y desenfocar el fondo. Por las pruebas, Apple ha conseguido crear un buen algoritmo aunque eso sí, no funcionará con otros elementos o con animales.

En el caso de la cámara frontal es exactamente la misma, de 7 megapíxeles f/2.2.

El precio

Foto: Apple

La diferencia de precio es muy importante entre estos dos móviles. Un iPhone Xs de 64GB cuesta 1.159 euros, pero es una capacidad bastante reducida que a la larga, con fotos y vídeos en 4K, te obligará a pasarlo a servicios en la nube como iCloud o Google Fotos. Quizá la capacidad más recomendada es 256GB, pero ya pasamos a 1.329 euros.

Mientras, iPhone Xr de 64GB cuesta 859 euros, 300 euros menos que el iPhone Xs. Ponlo en contexto según tus necesidades. Piensa que una cuenta de iCloud para subir tus fotos de 200GB cuesta 35,88 euros al año, más que suficiente para la mayoría y hacer una copia de seguridad de tus recuerdos.

Si decides aumentar la capacidad del iPhone Xr, puedes elegir 128GB que es una capacidad más recomendada y el terminal pasará a costar 919 euros, que sigue siendo un ahorro de 240 euros.

Vistas las diferencias y la calidad de las fotos del iPhone Xr, este es sin duda el teléfono para la mayoría de usuarios que quieren comprarse este año un iPhone. La cámara dual y pantalla OLED son características muy interesantes, pero piénsalo, ¿merece la pena 300 euros más?

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos