Las aspiradoras Roomba han mapeando los planos de tu casa y ahora planean venderlos

iRobot podría vender los datos de las aspiradoras conectadas Roomba, incluyendo los planos de tu casa

Por ,

Si has comprado hace poco una aspiradora Roomba, felicidades, acabas de meter en tu casa un caballo de Troya. Según informa Reuters, el fabricante iRobot podría empezar a vender datos que recopilan las aspiradoras.

Las aspiradoras Roomba son pequeños electrodomésticos que usan sensores y cámaras para saber dónde se encuentran en el espacio que tienen. Por ejemplo, si la pones en tu salón, Roomba empezará a escanear todos los obstáculos que tiene por delante, moviéndose por todo el espacio que le sea posible y al mismo tiempo, creando un plano de tu casa para saber por dónde debe moverse.

iRobot Braava Jet 240, robot que limpia pasando la mopa

En este artículo de Reuters sobre iRobot, la empresa que los fabrica, se habla del futuro de la empresa, más interesada en los datos que las aspiradoras recopilan que en las aspiradoras en sí. El tiempo en el que el hardware, ese producto tangible y físico que puedes tocar, valía más que los datos, ha quedado atrás. Tus datos son importantes y hay muchas empresas que quieren sacar provecho.

Las Roomba miden los espacios que hay entre obstáculos, por ejemplo el espacio que hay entre tu sofá y mesa, lámparas y otros objetos. Un mapa de tu casa muy detallado que se podría vender a otras empresas, con el consiguiente problema de privacidad que conlleva.

¿Quién podría querer saber cómo configuras tu salón? El CEO de iRobot, Colin Angle, comentó a Reuters que hay empresas como los fabricantes de productos conectados interesados en conocer cómo se organizan las estancias de tu hogar.

¿A qué distancia está una bombilla conectada de su hub? ¿O un termostato inteligente del radiador más próximo y el más alejado? Estos detalles del espacio físico que recopila iRobot con sus Roomba podrían ser valiosos para fabricantes, como Google, Amazon o Apple al meterse de lleno con asistentes virtuales capaces de controlar productos conectados en el hogar.

Por poner otro ejemplo mucho más sencillo. Si iRobot decide vender datos que recopila las Roomba a otras empresas, podría vender datos del nivel de suciedad de tu casa a tiendas online como Amazon, para que te muestre productos de limpieza relacionados. Lo mismo pasaría con Facebook, para así mostrar publicidad más enfocada a tus necesidades, aunque no las sepas.

+ Info | Reuters

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos