Islandia redacta una constitución crowdsourcing usando Redes Sociales
Islandia abre la era de la digitalcracia (nada que vez con la dedocracia)
Islandia es uno de esos paises que no sabes si admirar o meter en el manicomio. Tras la rebelión económica frente a las deudas generadas por una mala gestión de sus gobernantes ahora se disponen a renovar su constitución a base de aportaciones populares enviadas a través de Redes Sociales… lo que vendría siendo una constitución crowdsourcing creada con las ideas directas del pueblo.
Todas las ideas podrán generarse y debatirse a través de Facebook, YouTube, Flickr y Twitter. Los debates podrán seguirse… a través de su website y su Facebook y los islandenses tienen hasta finales de julio para enviar sus propuestas. Uno de ellos ha dicho en facebook «La creación de esta constitución es un buen ejemplo de por qué necesitamos que Internet global unificado y abierto». La duda que me surge es ¿cada cuanto habra que actualizar el firmware de la constitución? Seguro que los del #15m y #democraciarealya estarían encantados de tener algo asi por aquí.