La cama que te cuida
En Eindhoven, la gente de Philips tiene un laboratorio tecnológico, donde desarrollan algunas de sus locas ideas y que, si todo va bien, pueden llegar al mercado en unos años. Entre ellas se encuentra la SmartBed, que forma parte de lo que ellos han denominado el CareLab, es decir cacharrillos orientados al cuidado físico y la salud.
Este proyecto consiste en una serie de sensores situados dentro del colchón, entre las sábanas e, incluso, en el pijama (pero sin cables). Estos dispositivos son capaces de medir y monitorizar las constantes vitales de la persona que duerme. Bueno, realmente estos sensores no intrusivos son capaces de medir la presencia, el peso, el movimiento del cuerpo y las extremidades, la frecuencia respiratoria y la cardiovascular.
Toda esta información, recogida en tiempo real, es procesada y gestionada de forma que puede alertar de cualquier alteración o permitir el estudio de los ciclos de sueño. Su aplicación más inmediata es el cuidado de personas mayores con problemas cardíacos, en su propia casa, o la reducción de esos deprimentes cables… si está en un hospital, pero también han encontrado algunas aplicaciones deportivas para mejorar el rendimiento de los deportistas, controlando los ciclos del sueño y sus constantes.
Ya sólo le falta que, cuando detecte que te vas a despertar, vaya preparando el desayuno.