Las redes sociales se ponen serias
Twitter crece / Facebook se enriquece / Reddit vende / WeChat concede / Netflix cede / Tesla retrocede

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Twitter sigue con su transformación
- Se confirma una nueva «sección» donde dar más énfasis a la cámara como fuente principal para crear una sensación de «presencia» en eventos. Similar a varios aspectos de Snapchat.
- Cada vez más usuarios tienen la función de noticias relevantes a la vista según entran en la aplicación oficial.
- Buscan mejores relaciones con los anunciantes vendiéndoles más (acceso a los) datos de los usuarios.
- Todas estas opciones se habían rumoreado o visto hace tiempo, pero ahora se dan cuenta los accionistas y las acciones suben a máximos no vistos en más de dos años.
Facebook se pone serio
Facebook bloquea las páginas de un grupo fascista británico, Britain First, y las de varios de sus líderes, con millones de seguidores cada una. «Las opiniones políticas deberían ser expresadas sin odio», según Facebook.
↳ Pero hay truco: Britain First no es técnicamente un partido político desde hace unos meses, y las páginas personales cerradas fueron las de los líderes recién condenados a cárcel por discurso de odio.
↳ Twitter hizo lo mismo hace unos meses después de que sus cuentas fueran «popularizadas» por un retweet de Donald Trump.
↳ ¿No hay libertad de expresión? Facebook es una empresa privada, la libertad de expresión es un tema de gobiernos.
↳ ¿Pero y el resto de partidos de este palo? Quién sabe dónde pondrá Facebook la línea, pero es un giro de 180º de su narrativa del «todo vale».
↳ En realidad, esto es un tema de imagen. Se ha convertido en costoso para la reputación de plataformas sociales albergar contenido extremista de cualquier origen.
Contenido falso
- Wikimedia dice que no fue avisada de los cambios en YouTube para poner enlaces a la Wikipedia en los vídeos conspiranoicos. Un ejecutivo de YouTube dice que habrá enlaces de otras fuentes. Queda por ver cómo deciden qué vídeos necesitan tener este aviso.
- Prensa y redes sociales crean Verificado.MX para vigilar y bloquear la difusión de contenido falsificado en las elecciones presidenciales mexicanas de este año. Cuentan con el apoyo de Facebook, Twitter y Google.
- WikiTribune avanza con su plataforma de noticias objetivas basadas en revisiones constantes. Ya tiene 13 periodistas en plantilla.
Netflix
- Elimina la opción de «trofeos» después de quejas en redes sociales. Hace unos días comenté que no me parecía una mala idea, pero creo que pensar en ello como una opción para contenido infantil fue un error.
- Planean contenido de actualidad con un programa de magazine similar al «60 Minutes» estadounidense o al «Informe Semanal» de España. — Supone una desviación de su política de «contenido perenne» actual.
Cripto
- Calendar 2 ganó 2.000 dólares generando Monero con las CPU de sus usuarios en los tres días que estuvo la versión en la Mac App Store.
- Windows Defender se especializa y está empezando a proteger a los usuarios de Microsoft de secuestros en masa de CPU para conseguir criptomonedas.
Assorties
- Google Maps lanza una API para crear juegos sobre los mapas de nuestro entorno similares a Pokémon Go.
- Microsoft afirma «alcanzar calidad humana» al traducir de mandarín a inglés. Podéis leer el artículo científico en PDF.
- WeChat elimina la sección de comentarios de nuevos perfiles de entidades públicas a petición del gobierno Chino.
- El gobierno australiano prohibe a sus militares y funcionarios utilizar WeChat en sus dispositivos laborales.
- Google te mostrará primero resultados de medios/sitios web donde estés suscrito.
- El gobierno regional de Madrid planea eliminar los impuestos a la compraventa entre individuales por valor inferior a 500 euros. Como si la gente pagase por lo que vende en Wallapop o eBay.
- Amazon anuncia su propia tarjeta de débito para México.
- Nueva Raspberry Pi 3 Model B+ que mejora procesador y conectividad manteniendo el precio.
- HeartMonitor es una app para Apple Watch que permite medir el ritmo cardiaco en todo momento sin tener que iniciar una sesión de actividad física.
- Samsung al final sí venderá los Galaxy S9 y S9 Plus de 256 GB en España por 950 y 1.050 euros respectivamente.
- Reddit anuncia que sus aplicaciones oficiales tendrán publicidad incorporada entre los artículos orgánicos.
- Empleados de Tesla afirman que la presión por aumentar la producción del Model 3 está incrementando el número de componentes defectuosos.
- Spotify está probando su propio asistente de voz en la app para iOS.