Liberator, las claves de pistola de impresión 3D

Breve historia de la polémica pistola imprimible que ha puesto en jaque a las fuerzas de seguridad del mundo entero

Por ,

Liberator es el nombre que ha usado Cody Wilson para la pistola que ha diseñado y cuya característica más conocida es la de poderse fabricar de forma distribuida y anónima usando cualquier impresora 3D… y funcionar.

El pasado 5 de mayo Defense Distributed – la empresa con licencia para fabricación de armas tras la cual está Cody- colgó en Internet los archivos 3D que permiten imprimir las piezas de la pistola Liberator. Desde entonces la acelerada historia de esta pistola ha levantado la polémica en todo el mundo.

gun-1

Impresión 3D, distribución mundial

En pocos dias ha pasado de estar disponible de forma gratuita, a convertirse en un éxito de descargas mundial (más de 100.000), levantar la polémica por su indetectabilidad y anonimato, ser denunciada por la peligrosidad de su uso y finalmente a su prohibición por parte del gobierno de EE.UU.

Las impresoras 3D ya habián avisado que este año iban a dar mucho que hablar, pero nadie había calculado el impacto social que podría provocar la distribución libre, gratuita y sin regulación alguna de un arma de fuego cuya fabricación, a partir de 15 piezas de plástico impreso -y un percutor de metal-, apenas requiriese conocimientos técnicos. Potencialmente se está poniendo en manos de cualquier persona una pistola de bajo coste y practicamente irrastrreable pasando por encima de las legislaciones nacionales de cada país.

¿libre y gratuita?

Lo primero que cabe analizar en el caso de la Liberator es si realmente es tan fácil y barato fabricar uno mismo la pistola a partir de los archivos digitales. Si bien es cierto que obtener los planos es algo relativamente sencillo, disponer de una impresora 3D aún es algo poco habitual. Si se supera esta fase, construir la pistola a partir de las piezas impresas no supone ninguna dificultad. Sólo queda adquirir algún tipo de munición compatible cosa que no parece demasiado dificil, pero que depende de la legislacion de cada pais.

Y aquí es donde comienza el primer escollo. En la mayoria de paises fabricar un arma de fuego es ilegal, así como poseerla e incluso usarla. Así que pese a que pese a que la distribución de los planos de fabricación a través de Internet ha llevado a la Liberator a todo el mundo, montar una puede ser un delito dependiendo del país donde se haga.

liberator-gun630x475

Indedectable e irrastreable

En cualquier caso lo que ha alertado al mundo además de la distribución universal de los planos, cosa que ya se podía hacer con otros pistolas caseras y piezas de ferretería, ha sido el tipo de material usado: plástico. Ningún escaner de seguridad puede detectar la pistola Liberator ya que está fabricada en plástico ABS.

En el caso de que se encuentre una, tampoco es rastreable ya que al no contar con una marca o número de serie no se puede identificar ni su origen ni su historial. Estos dos factores pueden traer de cabeza a los cuerpos de seguridad del mundo entero y eso es lo que más revuelo ha levantado.

the-world-s-first-fully-3Dprinted-gun_1

peligro de muerte… también para el usuario

Uno de los puntos clave de la Liberator es que su fabricación no está regulada ni sigue ningun control de calidad. Los materiales no han sido probados adecuadamente y su resistencia a la presion generada durante un disparo puede dar lugar que una rotura accidental genere una explosión no controlada y provoque heridas mortales al usuario. A esto se la añade que el proposito original de una pistola es, en si misma, ser disparada y provocar heridas al oponente.

300px-M1942_liberator

EE.UU. bloquea su distribucion

Una vez más la reacción del gobierno de EE.UU ha sido tan inútil como tardía. Cuando las descargas mundiales de los planos para imprimir la pistola 3D se contaban ya por decenas de miles, la oficina de control de armas ha logrado bloquear la web de origen de los archivos. Esto sin embargo no ha impedido que su distribución mundial haya sido un completo éxito y que encontrar los planos en otros sitios sólo sea cuestión de tiempo. Ahora queda el interrogante sobre qué ocurrirá con el próximo modelo de arma de impresión 3D que se publique en Internet de forma libre.

Ironicamente Liberator es el nombre de una sencilla pistola de bajo coste, la Liberator FP-45– que EE.UU desarrolló durante la segunda guerra mundial para armar a la resistencia para la lucha tras las líneas enemigas. La Liberator FP-45, pese a que nunca llegó a su destino, era una pistola de un solo disparo pensada para su fabricación en masa de forma rápida y barata, como la nueva Liberator

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos