Los impuestos de Facebook
Llegan las primeras reseñas del iMac Pro / El creador de Ethereum se pone serio / Twitter permite crear hilos de forma nativa / Los fan de Tesla sacan la calculadora

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Llegó el iMac Pro. Muchos profesionales tendrán unas negras navidades si se han portado muy bien este año. Estará disponible a la venta mañana 14 de diciembre por un precio de 4.999 dólares (¿5.299 euros?). Os dejo con un resumen de las reseñas realizadas por varios profesionales a los que Apple ha cedido una unidad.
↳ Chips: incorpora un chip T2 (ARM, diseñado por Apple) que gestiona el cifrado, enclave seguro y herramientas de inicio. Es un derivado del chip T1 que incorpora el MacBook Pro con TouchBar.
Facebook cambia su estructura fiscal para comenzar a reportar ingresos publicitarios en los países de origen donde tiene una sede propia (como España, Francia, etc) en vez de a través de Irlanda. El cambio se dará entre 2018 y 2019.
↳ No significa necesariamente que Facebook pague más impuestos en los países donde genera su negocio.
↳ Podrá seguir haciendo ingeniería fiscal entre estas sedes e Irlanda para reducir sus beneficios, y por tanto, los impuestos finales a pagar.
Essential Phone ha vendido 50.000 unidades. A pesar de las múltiples rebajas, el móvil ha tenido menos ventas que artículos escritos sobre el mismo. Según el número de instalaciones de la app de la cámara, el número de ventas sería paupérrimo incluso por debajo de lo esperado.
Los fans de Tesla están contando los Model 3 vendidos para dar seguimiento a las cifras de producción de la compañía. Parece que hay un ligero crecimiento de unidades saliendo de la Gigafactory, pero aún lejos de las 5.000 unidades por semana prometidas por Tesla.
El coche de las 1.000 millas por hora se electrifica. Bloodhound —básicamente un cohete con ruedas— aún está en pruebas (vídeo a 210 millas por hora) pero sus creadores van a cambiar el motor «secundario» Jaguar V8 por uno eléctrico de 450 kW.
↳ Este motor solo se utiliza para bombear keroseno al motor de jet, que es el responsable de la propulsión.
↳ Objetivos: superar los 650 millas por hora en 2018 (1.050 km/h) y alcanzar las 1.000 millas por hora (1.610 km/h) en 2020.
El creador de Ethereum se pone serio. Vitalik Buterin, que es más listo que si pusiéramos todos nuestros cerebros a funcionar en paralelo con unos cables, se mostró apesadumbrado en un hilo de tweets.
↳ Explica que las criptomonedas aún no han hecho lo suficiente para contrarrestar los males que deberían estar contrarrestando: inflación, regulación bancaria, centralización del capital, etc.
↳ Toda la razón: Muchos de los apasionados de las «coin» están muy ocupados traduciendo sus activos criptográficos a euros o dólares ignorando los motivos originales.
↳ Sin el valor intrínseco de la tecnología detrás de estos activos, solo quedan especulación y volatilidad que se pueden llevar por delante el favor de la población general.
… y hablando de hilos de Twitter. La compañía por fin lanzó la herramienta para crearlos de forma cómoda desde las apps oficiales y la web. El cambio va a tardar en propagarse pero todos deberíamos tener esta opción a finale de semana.
↳ Cierra Storify. La herramienta que permitía crear una narrativa usando tweets y mensajes de Facebook públicos, dejará de operar en mayo de 2018.
Assorties
- El día 12, durante varios minutos y en dos ocasiones, parte de Internet fue encauzado a través de un sistema de comunicaciones ruso que permanecía inactivo. Puede que fuese un fallo, puede que no.
- El ayuntamiento de Shenzhen (sur de China) pone a circular autobuses autónomos en pruebas. Llevarán conductor humano de respaldo y harán una ruta circular de poco más de un kilómetro.
- El ex-presidente de Paypal y director de producto de Facebook Messenger se une a la junta de directores de Coinbase.
- Interesante gráfico que demuestra la estrecha relación entre Apple y la economía taiwanesa.
- Hay todo un entramado de tarjetas de iTunes compradas en el mercado negro utilizadas para limpiar dinero obtenido a través de Bitcoin.
- Suzuki, Japan Airlines y otros invierten en ispace, una startup japonesa que quiere poner dos sondas en la Luna en un par de años.
- Tinder está probando a crear un feed donde aparezca contenido que tus «match» comparten en redes sociales, para ir más allá de los mensajes privados.
- Miembros de la ultra-derecha estadounidense intentaron sabotear Twitter durante 2016 y 2017, entre ellos el ex-asesor de Donald Trump, Steve Bannon.