Los ‘túneles aburridos’ de Elon Musk serán una línea de Metro
Los túneles de 'The Boring Company' priorizarán a los peatones y ciclistas

The Boring Company, la empresa de Elon Musk que se dedica a hacer túneles por debajo de grandes ciudades para crear vías rápidas y descongestionar el tráfico (algo que se pone muy en duda) ahora tiene una nueva misión, priorizar a los que van más lentos.
En principio la idea de los túneles de The Boring Company era crear túneles que conectasen los centros de las ciudades con los anillos exteriores, para así evitar la congestión del centro y que las personas que viven en ciudades dormitorio llegasen antes a su destino. Como medida secundaria, pondrían plataformas para llevar personas y ciclistas.
Ahora, mediante ese interminable torrente de información que es el Twitter de Elon Musk, él mismo confirma que el uso principal serán los peatones y ciclistas. Es decir, Elon Musk está construyendo una línea de metro urbano.
Adjusting The Boring Company plan: all tunnels & Hyperloop will prioritize pedestrians & cyclists over cars
— Elon Musk (@elonmusk) March 9, 2018
«Ajustando el plan de The Boring Company: todos lo túneles e Hyperloop priorizarán peatones y ciclistas sobre coches», escribe Musk en Twitter.
En el vídeo que muestra la idea de esta empresa, se muestran los «pods» donde viajarán los pasajeros y en realidad no se diferencian mucho de vagones de metro. Más pequeños, pero en realidad lo que Musk acaba de confirmar es exactamente lo que nos temíamos: quiere crear una red de metro ultrarrápida.

El concepto original de The Boring Company era llevar coches en túneles mediante ascensores y plataformas que viajan a una altísima velocidad
El nombre de estas red de túneles rápidos se llamará Urban Loop y contará con 1000 estaciones pequeñas que en el exterior ocuparán el espacio de una plaza de parking, al contrario que pocas estaciones pero inmensas que requieren una mayor inversión y problemas de obras en las ciudades.
Los vehículos donde viajan los pasajeros de esta red de túneles podrían tener el tamaño de un montacargas o ascensor grande, viajando a velocidades de 200km/h. Además, al ser módulos independientes, pueden viajar en horizontal y vertical según su destino.
+ Info | Elon Musk