Microsoft Surface Pro, vídeo análisis de la tableta Windows 10
Surface Pro se actualiza mejorando casi todo, pero se olvida del USB-C
Pese a que la mayoría de la gente asocia tableta con iPad, hay que reconocer que los primeros prototipos de ‘algo similar a una tableta’ fueron desarrollados a principios de siglo, usando una versión modificada de Windows XP. Microsoft se lió y perdió la iniciativa en ese campo. Sin embargo hay que reconocer que varios años después, y tras unos titubeantes primeros pasos con los Surface, han sabido encontrar su lugar en el mercado con los Surface Pro, y aquí tenemos su nuevo modelo.
Microsoft actualiza Surface Pro con más batería, mejor puntero y 4G
El Surface Pro está mucho mas cerca de ser un portátil que de ser una tableta, al menos con las ideas asociadas que tenemos con cada dispositivos. La fuerza de Surface Pro reside en que usa Windows 10 y por lo tanto permite usar cualquier programa compatible con la plataforma. El iPad por contra solo puede usar apps desarrolladas para iOS pero no programas de MacOS.
Se podrá discutir más o menos sobre la estabilidad de cada sistema, sobre la ausencia de puertos de conexión o sobre los diferentes punteros para la pantalla táctil. Pero a día de hoy Surface Pro ofrece una solución a un segmento de público (probablemente profesional) donde encaja perfectamente. Eso sí, su precio es un factor importante a la hora de tener en cuenta otras posibles alternativas.