Xbox tenía un visor VR… pero Microsoft lo canceló
Microsoft ya tenía un prototipo de visor de realidad virtual para Xbox, pero la tecnología no estaba a la altura

Microsoft es una de las empresas que más está invirtiendo en la realidad mixta con productos como HoloLens, aunque su adopción sea más bien baja y se trate de una tecnología que todavía tenemos que encontrar un uso diario. Lo que la empresa dejó claro hace meses es que no sacaría un visor de realidad virtual para Xbox, a diferencia de Sony. ¿El motivo? Ya tenían uno que se ha descartado.
Magic Leap desvela por fin su misterioso visor de realidad mixta
Sony presentó PlayStation VR como un accesorio de entrada en el mundo de la realidad virtual. Ni los juegos o el uso son amenaza para productos como Oculus Rift y HTC Vive, que son productos muy superiores. Aun así, PlayStation VR es barato y mucho más accesible.
Microsoft, pese al dominio de PlayStation en videoconsolas, descartó el uso de la realidad virtual en su videoconsola Xbox categóricamente, lo que no sabíamos hasta ahora es que Microsoft ya había desarrollado un visor VR para Xbox, un proyecto que está en pausa.
Según Cnet el visor de realidad virtual de Xbox era un proyecto tan avanzado, que ya habían informado de su existencia a socios para que desarrollasen videojuegos y experiencias a modo de pruebas.
El hardware en si, lo que viene a ser el diseño del visor, no se conoce muy bien y seguramente los prototipos que algunos desarrolladores han podido conseguir estarían en una fase de desarrollo muy temprana. Según quien lo pudo probar las pantallas del visor eran de buena calidad, pero no tan buenas como Oculus o Vive.
Microsoft decidió poner en pausa el desarrollo de este visor para Xbox hasta que la tecnología de este tipo de productos evolucione, como por ejemplo la posibilidad de usarlo sin cables que te aten a la videoconsola o una mejora de las pantallas o que bajen de precio.
Microsoft sigue desarrollando HoloLens, la plataforma de aplicaciones y juegos de realidad aumentada que ya tiene varios visores baratos de fabricantes como Acer o Lenovo. Pero en cuanto a la realidad virtual, tendremos que esperar a que la tecnología evolucione, o bien usar otra plataforma.
+ Info | Cnet