Moto 360 Sport: análisis del smartwatch de Motorola para deportistas
Es resistente, útil y cómodo, aunque resulta extraño que se presente para deportistas con tan pocas capacidades para el deporte
En el mundo de los smartwatch ya hemos visto casi de todo, sobre todo por las principales marcas fabricantes de móviles, que han visto en estos relojes el acompañante perfecto para sus smartphones. Aunque ya llevamos un par de generaciones de relojes con Android Wear, parece que no han cambiado mucho. Ahora probamos el modelo deportivo del Moto 360: Motorola Moto 360 Sport. ¿Tendrá novedades interesantes?
Motorola intenta enfocar este smartwatch a los deportistas que hagan alguna clase de deporte de exteriores, un reloj que “puede seguirte el ritmo”, como citan en su web. Lo que nos encontramos es un Moto 360 con una nueva correa de silicona muy resistente, GPS integrado y Moto Body, la aplicación que permite almacenar tus movimientos para que puedas medir tu evolución haciendo deporte. Otra de las características que ofrece es que puedes sincronizar música y podcasts en el reloj (tiene 4GB de memoria) para que cuando salgas de casa a correr sólo necesites llevarte este Moto 360 Sport y unos auriculares Bluetooth.
Características
- Pantalla de 1,37″, 360×325 píxeles
- Procesador Snapdragon 400 de 1,2GHz
- 4GB de memoria interna
- 512MB de memoria RAM
- WiFi 802.11g, Bluetooth 4.0
- Sensor cardíaco, acelerómetro, altímetro, giroscopio, sensor de luz ambiente, barómetro, micrófono y vibrador
- Batería de 400mAh (versión 46mm), 300mAh (versión 42mm)
- 45 x 11,5 milímetros, 54 gramos
Moto 360 Sport en uso
Lo primero que podemos ver, por lo menos en el modelo en negro, que hemos estado probando durante unas semanas, es que este reloj no es precisamente bonito, es más bien simplón tirando a aburrido. Al contrario que su hermano Moto 360, a este no puedes cambiarle la correa para hacerlo más llamativo, lo cual te hace replantearte qué color elegir al comprarlo.
No te recomendamos la edición en negro, la que hemos probado, porque es un auténtico blanco para atrapar porquería. Este es el problema, como sucede en otros dispositivos, la silicona con la que está fabricada su correa es rugosa y atrapa el sudor, polvo y pelusas. Por suerte este Moto 360 Sport es sumergible, por lo que tan solo hace falta meterlo debajo del grifo, restregarlo un par de veces y listo, reloj limpio. Si puedes elegir, selecciona el blanco o rojo, aunque parece que está difícil ya que en España sólo hemos visto la edición en negro en tiendas.
Respecto a la batería, aquí mantenemos algunas limitaciones que todos estos smartwatch tienen: tamaño pequeño, batería pequeña. El resultado no ha sido tan malo como se podía pensar, teniendo en cuenta el uso de memoria interna y de GPS cuando haces actividades. Saliendo a hacer deporte durante un par de horas al día, con un uso normal y recibiendo bastantes notificaciones en el reloj, su batería es capaz de superar ligeramente las 24 horas de uso. Sin duda no es la vida de batería deseada por muchos, pero cada noche antes de dormir lo pusimos a cargar y en una hora teníamos la batería completamente cargada y lista para volver a usarse, en caso de querer utilizar alguna aplicación de seguimiento del sueño.
Moto Body y la integración con otras aplicaciones
Hemos salido a correr y hemos caminado bastante con él y la respuesta del smartwatch es bastante buena. Para comprobar qué tal mide el Moto 360 Sport nuestros pasos, hemos comparado el número de pasos con otros smartwatch de esta gama y el resultado es que mide más o menos igual que el resto. En comparación con un Apple Watch, siempre ha medido menos pasos que éste, pero sin mucha diferencia, lo que nos hace pensar que es el Watch el que podría estar midiendo de más ya que con el GPS y sus sensores el Motorola debería ser más preciso.
Motorola ha añadido una esfera gráfica y clara en la que puedes ver de un solo vistazo los parámetros más significativos de tu actividad, pasos, ritmo cardíaco, calorías y tiempo de actividad. Además puedes comenzar una actividad pulsando directamente en la esfera. Seleccionamos si es exterior o interior, y listo, ya empieza a cuantificarla. Un punto positivo para los que buscan sencillez de uso.
Moto Body, la aplicación para gestionar tu ritmo físico durante todo el día es “otra app de fitness más”. En realidad, no veo en esta aplicación nada que no ofrezcan ya aplicaciones como Android Fit para almacenar esta información.
En el caso de deportistas que busquen más datos de sus actividades, Moto Body tememos que se queda muy atrás si lo comparamos, por ejemplo, con Endomondo o Strava. En realidad este tipo de aplicaciones es necesaria si quieres mantener un histórico de tus actividades más duradero y con más datos que una simple gráfica de tus pasos, actividad cardíaca y calorías quemadas.
Pantalla AnyLight, una gran función
Esta es la mejor característica que Motorola ha integrado en el Moto 360 Sport, la función AnyLight te permite ver la información importante del reloj que está mostrando en un color tenue y que se puede ver perfectamente con reflejos. En cierta forma es como si estuvieses viendo una pantalla LCD de dos colores.
En concreto lo que muestra es la hora y la última notificación que tienes pendiente de ver. Apenas gasta energía y es fácil ver qué hora es sin tener que encender por completo la pantalla, una característica que más relojes deberían tener.
Conclusión
Se llama Moto 360 Sport porque tiene GPS, una interfaz dedicada y una correa diseñada para soportar todo tipo de inclemencias, aunque en lo referente estrictamente al deporte, sus funciones se siguen limitando a las aplicaciones que uses.
Sin duda poder liberarte del móvil para salir a correr -y aun así seguir teniendo música- con un reloj que siga tu rendimiento, es una buena opción, pero no creemos que sea un equipo que ofrezca el 100% de las necesidades para un deportista.
Moto 360 Sport cuesta 289 euros, alrededor de lo que cuestan otros relojes especialmente diseñados para el deporte. Sigue siendo un buen smartwatch con Android Wear, pero su dedicación al deporte no parece estar completamente fundamentada por agregar GPS y una correa de silicona, aunque gracias a ella no importará sumergirlo en agua.