Netflix eliminará las suscripciones compartidas en 2023 pero ¿cómo?
Netflix busca eliminar las suscripciones compartidas pero se va a enfrentar a una gran oposición por parte de los espectadores

Un informe interno confirma la intención de Netflix para acabar con las suscripciones compartidas en 2023. Una tarea complicada para la que ya ha estado probando algunas fórmulas experimentales este año con un éxito más bien escaso, y que le han enseñado cuales puede ser los problemas más importantes cuando lo quiera aplicar a nivel mundial.
Aunque compartir contraseñas es una práctica común entre muchos usuarios de servicios de streaming, Netflix ha decidido tomar medidas para proteger sus intereses financieros y garantizar una experiencia de visualización de calidad para todos sus suscriptores. Según Hastings, el CEO de Netflix, esta decisión ha sido tomada debido a la creciente cantidad de usuarios que comparten sus contraseñas de Netflix con amigos y familiares, lo que resulta en pérdidas significativas para la empresa.
Para solucionar este problema, Netflix planea implementar medidas de seguridad adicionales para proteger su contenido y garantizar que solo los suscriptores autorizados tengan acceso a él. Además, la compañía también planea ofrecer paquetes de suscripción más asequibles para atraer a más usuarios que estén dispuestos a pagar por su propia suscripción individual.

Las pruebas realizadas durante 2022 en países de latinoamerica no han dado con la fórmula perfecta, pero han abierto el camino y sobre todo han destapado los principales problemas. Aquí van un resumen.
Lo primero que Netflix ha encontrado es un gran descontento de los usuarios y es que muchos contaban con poder compartir el elevado gasto con familiares cercanos. No hay que olvidar que mientras otras plataformas ofrecen sus contenidos en 4K desde unos 6€, Netflix obliga a contratar una de las opciones más caras, de unos 18€ para poder obtener el mismo nivel de calidad de imagen.
Tampoco es positiva la percepción de la calidad de las series. Si bien Netflix fue la primera y era sinónimo de series de gran calidad, lo cierto es que ahora han apostado mucho más por la cantidad que por la calidad. De vez en cuando sorprenden con éxitos como ‘el juego del calamar’ o ‘Miércoles’, pero no queda tan claro que sean capaces de mantener el nivel durante todo un año.
Netflix busca eliminar las suscripciones compartidas pero se va a enfrentar a una gran oposición por parte de los espectadores
Técnicamente tampoco es fácil filtrar con un 100% de acierto el uso de un único suscriptor. La identificación mediante la IP de la casa se encuentra con problemas como la IP dinámica, el uso a través del móvil o cuando se está de viaje/vacaciones en otros lugares diferentes. Un problema que podría convertirse en una molestia continua para los usuarios que tengan que confirmar su identidad continuamente.
Sin embargo Netflix sigue adelante con su idea para recortar la ‘piratería’ y maximizar los beneficios con la implementación de medidas de seguridad adicionales y paquetes de suscripción más asequibles. De momento ninguna de las dos cosas han funcionado bien, pero no cabe duda de que Netflix dará el golpe tarde o temprano.
En conclusión, Netflix ha anunciado que planea acabar con las suscripciones compartidas en 2023 debido a las pérdidas financieras que esta práctica genera y para garantizar una experiencia de visualización de calidad para todos sus suscriptores. Aún no ha dejado claro cómo será la fórmula final, pero lo que es seguro es que se va a enfrentar a una cancelación masiva de suscriptores en el mismo momento en que se haga realidad que puede ser más grave de lo que piensan.
+ info | Netflix