Nokia compra la empresa de gadgets de salud Withings
La mítica empresa intentará resucitar con la compra de Withings, especializada en gadgets conectados para la salud
¿Recuerdas a Nokia? Esa empresa finlandesa que fabricaba móviles y que todo el mundo usaba hace una década. No se han ido a ningún sitio, en realidad ahora es una empresa más fuerte y acaban de hacer una compra sorprendente: el fabricante de pulseras de actividad física y productos de salud Withings.
Nokia, tras vender su maltrecha división de móviles a Microsoft, ha logrado sanear cuentas y centrarse en los negocios que saben pueden hacer una diferencia. ¡Hasta compraron a la francesa Alcatel-Lucent! También vendieron su división de mapas Here a un consorcio de empresas alemana de automóviles. Pero ahora compran una empresa que se dedica a crear productos conectados de actividad física.

Withings Thermo, un termómetro conectado más fiable. Foto: Juan Castromil / Clipset
La finlandesa se ha gastado 170 millones de euros en comprar Withings y con ello meterse otra vez en un mercado directo a consumidores. Desde la venta de Nokia se ha rumoreado que volverían a crear un smartphone, pero hasta ahora siempre se han centrado en servicios a otras empresas y crear equipaciones de redes.
Todo apunta a que Nokia está intentando crear una nueva división centrada en productos conectados con la experiencia de Withings. La salud es uno de los grandes negocios de este futuro donde todos los objetos se conectan a internet para decirte qué haces y cuál es la situación de tu cuerpo. Y en Withings han hecho productos muy interesantes, como por ejemplo Withings Thermo que pudimos ver el pasado CES, un termómetro muy rápido con 16 sensores infrarrojos que se conecta a tu móvil.

Withings Aura, un despertador-lámpara conectado. Foto: Withings
También tienen productos como un monitor de presión sanguínea, un medidor de actividad embebido en un reloj con un excelente diseño analógico llamado Withings Activ. Aura es una lámpara que te despierta con luminosidad según tu sueño que puede conectarse a Spotify o básculas que se conectan a su aplicación que graba tu actividad física.
Nokia se mete de lleno al mundo del «internet de las cosas» con una empresa que crea productos muy interesantes, haciendo un movimiento importante en el ecosistema de empresas europeo para competir contra grandes empresas estadounidenses como Fitbit, Apple; incluso empresas de China como Xiaomi.