Olli, el super minibús que se conduce solo ya es realidad… y es de IBM
Un minibús eléctrico impreso en 3D autoconducido es la nueva apuesta para descongestionar el tráfico urbano del futuro
En los últimos meses se ha podido ver una auténtica explosión de vehículos autoconducidos que quieren abanderar el futuro del transporte. El más conocido es el coche autoconducido de Google que ya ha tenido tiempo de tener algún que otro incidente e incluso recibir una multa de la policia. Pero hay muchos otros que se dejan ver por los salones automovilísticos de medio mundo. Sin embargo ahora llega algo diferente, un minibús eléctrico capaz de moverse con soltura sin conductor y que además está desarrollado por IBM. Su nombre Olli.
Basado en el sistema de inteligencia artificial Watson de IBM, Olli es capaz de aprender de su entorno, del tráfico y de la meteorología para adaptar la conducción a estos parametros y optimizar el recorrido. Por parte de IBM aseguran que es el sistema más inteligente del momento. Tanto que incluso puede alterar el recorrido habitual si detecta alguna emergencia o responder a las preguntas de los pasajeros.
Construido por Local Motors en su mayor parte con piezas impresas en 3D, su capacidad es de 12 personas y estará disponible al público en el resort National Harbor de Maryland este mismo jueves. La velocidad en el periodo de prueba será 12 km/h lo encajona en un tipo de circulación urbana de baja velocidad.
Olli es una opción que sin duda puede resultar igual o incluso más interesante que la del vehículo privado por razones evidentes de optimización del tráfico y ecología. Se podría considerar una opción adicional al automóvil propio o el coche compartido. En cualquier caso la mayor pega para este tipo de vehículos sigue siendo la legislación local de vehículos de cada cuidad.