OnePlus 6T, el aprendiz de Apple sigue ganando inercia
Analizamos el nuevo OnePlus 6T que quiere asaltar la gama alta a mitad de precio que sus rivales
Hace poco más de 5 años OnePlus era una marca novata cuya propuesta era un único móvil con una excepcional relación precio/prestaciones. La idea era ofrecer un Android personalizado con la capa Cyanogen (ahora Oxygen) y unos componentes tuneado al extremo por unos 350 euros.
OnePlus 6T, democratizando el escáner dactilar bajo pantalla
La fórmula funcionó de maravilla y así es como llegamos hasta el OnePlus 6T. Culmina el incremento de precio hasta los 550 euros que sigue siendo atractivo pero no tanto como antes.
Y lo hace repitiendo los componentes del OnePlus 6, pero innovando en la pantalla con dos detalles significativos. El primero es estético y es la reducción del notch a un solo punto menos intensivo. El segundo es más futurista y es la integración de un escalar dactilar bajo la pantalla. Una prestación innovadora que solo Huawei ofrece actualmente.
A nivel de potencia y fluidez poco se le puede criticar; SnapDragon 850 con 6/128GB y 3.700 mAh (más detalles técnicos aquí). Sus puntos débiles habituales -la cámara y la pantalla- han mejorado ligeramente, si bien aún tienen margen de mejora si quiere ponerse al nivel de los mejores.
Sin embargo el atractivo -e innovación- de OnePlus nos recuerda a los mejores tiempos de Apple, cuando los seguidores hacían fila en la puerta de las tiendas para comprar el dispositivo (y cosa que han replicado en esta ocasión en varias ciudades del mundo).
La madurez del OnePlus empieza a notarse en los precios, pero también en su alianza con la operadora T-Mobile que abre las puertas a una expansión de usuarios. Hay que recordar que hasta ahora solo podían comprarse a través de internet.