OnePlus 7 Pro, asalto a la gama premium desde 709 euros
OnePlus duplica su oferta añadiendo una versión Pro que incluye importantes novedades pero también incrementa notablemente le precio

El OnePlus One se presentó en 2014 y costaba unos 300 euros al cambio. Cinco años después llega el OnePlus 7 y el OnePlus 7 Pro que atacan directamente al segmento más alto del mercado. La evolución es clara; OnePlus ha ido abandonando sus humildes orígenes como gran móvil de entrada, para codearse con la élite.
Esta sexta generación (no existió el OnePlus 4) se desdobla en dos modelos. El OnePlus 7 normal que fisicamente es muy similar al OnePlus 6T y la versión superior, el OnePlus 7 Pro. Este último incorpora la mejora más esperada y a la vez más necesaria para que OnePlus, una pantalla de alta gama. Pantalla Fluid AMOLED de 6,67 pulgadas curvada en los laterales y de resolución 2K (3120×1440) incluye compatibilidad con HDR10+.
Esta pantalla extendida va asociada a la desaparición del notch frontal. Ahora la cámara de selfies va alojada en un pequeño bloque emergente que sobresale en la zona superior del móvil. También como consecuencia colateral integra un escáner dactilar bajo pantalla de tecnología óptica. Este escáner no es novedad ya que se estrenó en el 6T pero sí es de nueva generación.
OnePlus da el último salto de calidad mejorando la pantalla y las cámaras en el modelo Pro
Pero la pantalla no es el único elemento diferencial a destacar. El OnePlus 7 Pro se suma a la tendencia de la triple cámara combinando una cámara principal de 48 megapíxeles, una tele 3x y una ultra angular. Técnicamente la triple cámara está formada por la principal de 48 megapíxeles Sony IMX586 27mm f/1.6 con estabilizador de imagen óptico (OIS EIS), el tele 80mm aproximado con 8 megapíxeles f/2.4 y el ultra angular de 16 megapíxeles f/2.2 16mm. La frontal de 16 megapíxeles f/2.0.
Habitualmente OnePlus ha destacad por ofrecer lo último en procesadores de Qualcomm, y en esta ocasión también. Un procesador Snapdragon 855 a 2,84 GHz con 6/8/12 GB de memoria LPDDR4 y entre 128/256 GB del nuevo almacenamiento de alta velocidad UFS3.0.
Como es habitual, no incluye ranura para tarjetas microSD. Para controlar el rendimiento integra un sistema de refrigeración liquida con 10 capas diferentes.
La batería también sube hasta la mágica cifra de 4.000 mAh incluyendo carga rápida de hasta 30W. Eso sí, fiel a su filosofía sigue sin certificar frente al agua y el polvo sus equipos, algo que consideramos inexplicable para competir al máximo nivel, pero que en este caso es más comprensible debido a la cámara emergente.
Es muy de agradecer que OnePlus haya ido evolucionando sus modelos año tras año subiendo el listón. Claro que también ha subido considerablemente el precio, algo más de 50 euros en cada generación.
Ahora su precio lo aleja bastante de ser una recomendación como modelo de entrada, donde ahora Xiaomi le ha tomado el relevo. Sin embargo se ha convertido en una excelente opción en la gama media y alta, donde sigue destacando por su relación precio/prestaciones. 709 euros en la versión básica 6GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
+ Info | OnePlus