Oppo abandona Europa
El fabricante chino de móviles Oppo se retira de Europa como parte de su nueva estrategia
Según ha podido conocer clipset y desde fuentes de la misma empresa, el fabricante de smartphones chino Oppo abandona la venta de equipos en Europa. La decisión, a la que hemos tenido acceso, lleva hasta el punto de deshacerse de todo el departamento de comercio online dedicado a Europa.
La noticia es significativa para una empresa que se convirtió en patrocinadora del FC Barcelona durante 2015 y cuyo contrato se extiende hasta el 2018, aunque estos patrocinios suelen hacerse para darse a conocer en otros países, no necesariamente en el país de origen del equipo deportivo.
Oppo fabrica reproductores desde 2005 y móviles desde 2008, aunque no fue hasta 2010 cuando empezaron a vender fuera de China. Sus ventas se centran en China, Asia y países del Pacífico, además de tener presencia en otras regiones como México, Marruecos o Egipto.
Además de móviles, también desarrolla su propia versión de Android llamado ColorOS y que sus equipos llevan instalada. Según sus estadísticas está instalada en más de 30 millones de equipos, traducida en 35 idiomas para 25 regiones de todo el mundo.
La marca puede resultar poco conocida en Europa, pero es uno de esos fabricantes de china que empiezan a coger fuerza en todo el mundo. En su propio mercado, según cifras de Canalys and Strategy Analytics, la empresa ya es el cuarto fabricante por ingresos de este país, alcanzando 50 millones de móviles vendidos durante este año.
Clipset ha contacto a Oppo mediante correo electrónico, días después de publicar este artículo han hecho un anuncio oficial.
Oppo está ajustando su estrategia en Europa pero no tiene planes para abandonar la región. Los equipos de Oppo, también el servicio posventa, seguirán estando a disposición de los consumidores europeos.
Aunque Oppo se cubre las espaldas con esta mención al servicio posventa para que sus clientes no se quejen, todo apunta a que simplemente usarán el canal de venta de su web para vender en Europa, aunque toda la infraestructura que tenían montada para dar soporte rápido en la región se ha eliminado.
Noticia actualizada el miércoles 9 de marzo con la respuesta oficial de Oppo.