Pagaría por ver la tele…
El apoyo a la televisión de pago es pequeño y muy fragmentado
Concluye la encuesta de CLiPset en la que preguntamos la posicion de los lectores frente al próximo panorama de la las televisiones de pago (ya sea por cable, satélite, TDT o Internet).
La respuesta general no nos ha sorprendido, pero si lo ha hecho la cantidad de votos emitidos en este sentido, y es que casi 6 de cada 10, exactamente el 58% han dicho que ni borrachos pagarían por ver la tele, un detalle muy a tener en cuenta por las cadenas televisivas. En segundo lugar, muy por detrás, con sólo el 11% de los apoyos se encuentran los que pagarían si quitasen la publicidad, es decir si eliminasen el «ruido». En un disputado tercer puesto se sitúan 1 de cada 10 votantes, que afirman que pagarían si la programación fuese a la carta.
Ya fuera del podio, el 8% abriría el bolsillo si ofreciesen contenidos de Alta Definición HD, es decir… más calidad visual. La otra cara de la moneda son los que pagarían por una oferta de más calidad en los contenidos y están sólo un punto por debajo con el 7%. Mas abajo uno de cada 20 dicen que tal vez pagarían, sin especificar un motivo concreto. Finalmente, en la cola de las respuestas, con un escaso 1% cada una se encuentran los que soltarían euros incondicionalmente o aquellos que lo harían sólo por motivos deportivos (es decir por la retransmisión de partidos y competiciones, no por ser deportivos ellos mismos) cosa que sinceramente me ha sorprendido porque hasta donde yo se, este último motivo es el principal argumento de suscripción a las actuales cadenas de pago.
Por nuestro lado, CLiPset seguirá haciendo lo que pueda con los Videoramas y los Tecnoticias.