Panasonic Lumix GM1, la mirrorless más compacta del mundo

Panasonic rompe la barrera del tamaño con la cámara de objetivos intercambiables más pequeña del mundo

Por ,

GM_d_front

Panasonic siempre ha tenido una piedra en el zapato cuando comparaba el tamaño de sus cámaras con la competencia. Su nivel de miniaturización estaba siempre por detrás del resto. Pero la nueva Lumix GM1 tiene como misión cambiar esta situación y lo ha logrado de forma espectacular, ya que se ha convertido en la compacta de objetivos intercambiables más pequeña del mercado.

GM_hand1

Una LX de objetivos intercambiables

La reducción de tamaño es tan radical que muchos pueden ver en esta nueva GM1 una evolución del las compactaas premium de objetivo fijo -las LX- pero añadiendo la montura para objetivos M4/3. Esto sin duda es algo que muchos fotógrafos avanzados verán con buenos ojos y más cuando repasemos todas sus prestaciones.

Esta Lumix ultracompacta es del tamaño de la Sony RX100 y es una interesante combinación de cámara profesional con HDR inteligente y  procesado RAW con algunos guiños divertidos como los filtros creativos, Time Lapse y Stop Motion.

Image_GM_Shutter

Nuevo sensor y obturador

La GM1 cuenta con muchos de las novedades de la GX7 como por ejemplo el sensor Live MOS de16 MPx con el nuevo desarrollo de fotodiodos de mayor tamaño que mejoran en un 10% la sensibilidad y saturación. También integra el mismo procesador Venus Engine, responsable de alcanzar hasta 4 fps en AF tracking.

Pero la novedad responsable del reducido tamaño de la GM1 es sin duda el nuevo obturador electrónico que es increiblemente más pequeño que el equivalente mecánico que venían usando hasta ahora y que además cuenta con una versatilidad y precisión envidiables. La GM1 es la primera M4/3 sin obturador mecánico pero que mantiene el control de la segunda cortinilla y sincro con flash.

la-foto(2)

Construcción

Con la responsablidad de crear la Micro 4/3 más compacta del mundo (98.5mm x 54.9mm x 30.4mm), Panasonic ha construido un chasis de magnesio -un 40% más ligero que el de la GX7- y tendrá acabados en colores blanco, negro, plata y naranja, pero no todos llegarán a España.

La pantalla táctil de 3″ es la responsable de gestionar la mayoria de los controles y se resuelve bastante bien en casi todo, aunque seria de agradecer un control de enfoque manual físico (a ser posible en las ópticas).

Curiosamente el cuerpo es tan pequeño que muchas ópticas M4/3 pareceran sobredimensionadas. Por lo pronto el objetivo de kit, un interesante zoom 12-32mm f/3,5-5,6 APSM Mega OIS, llega con montura metálica, tres lentes aesfericas y una «extra low dispersion» prometiendo una calidad por encima de la media.

GM_s_top_H_H020A

WiFi con máximo control

Llegados a este nivel, la GM1 no podía prescindir de conexión WiFi para trasferir las capturas así como para su control remoto desde smartphone o tablet. En esta ocasión han eliminado el sistema de pareado mediante NFC, pero es algo con lo que probablemente podremos seguir viviendo.

Conviene resaltar que la Image app de Panasonic es una de las más completas a la hora de poder modificar los paramentros de exposición como la velocidad, el diafragma, el ISO y por supuesto el punto de enfoque. Habrá que ver hasta donde da de si la batería de 680 mAh si se usa insistentemente esta conexión.

la-foto(1)

¿Qué echamos de menos?

Teniendo en cuenta el enorme esfuero de miniaturización, es lógico contar con que habrá algún sacrificio. En una siempre complicada decision, Panasonic ha decidido prescindir de la zapata de accesorios que permitiría acoplar un flash, un micrófono o incluso el siempre solicitado visor EVF, para matener la forma y el diseño de la GM1. ¿Un acierto o un error? Los usuarios ya lo dirán.

Precio y disponibilidad

El precio es también otra de las agradables sorpresas que trae la GM1: 699 euros con el objetivo zoom compacto de kit 12-32mm (equivalente a un 24-64mm). Existe un segundo kit que añade el 20mm f/1,7, y ambos estará disponibles -si el tiempo no lo impide- en noviembre. Todo un órdago a las Sony NEX o Fujifilm XM-1 entre otras.

+ info | panasonic

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos