Panasonic sube la apuesta: Lumix S1H con vídeo cinematográfico 6K
Los aficionados a la creación video cinematografica tienen un nuevo jugador en el mercado, la Lumix S1H Full Frame mirrorless

Panasonic acaba de oficializar la Lumix S1H, la hermana olvidada de la familia Lumix S1 con vídeo 6K. Probablemente la dificultad extra de crear una cámara Full Frame mirrorless especialmente orientada al vídeo haya tenido parte de la culpa de este retraso.
Sin embargo la Lumix S1H llegará al mercado abanderando el vídeo 6K en un sensor Full Frame sin espejo. Algo en los que Sony lleva bastante tiempo sin evolucionar y donde tanto Canon como Nikon tienen todo el camino por recorrer.
Los buenos resultados de Panasonic grabando vídeo con cámaras mirrorless son bien conocidas por todos -especialmente los usuarios de la GH4-. Ahora suben la apuesta con un sensor especialmente desarrollado para esta tarea y que tendrá que demostrar todo lo que promete.
Panasonic se adelanta a Sony , Canon y Nikon con la Lumix S1H la primera cámara de vídeo 6K
El sensor no apuesta por una elevada resolución y se queda en los 24,2 mpx -6.024 x 4.016 píxeles justos para cubrir el video 6K-. Cuenta con filtro paso bajo y el nuevo procesador Venus Engine promete una potencia a la altura. También cuenta con tecnología ISO Dual Nativo que permite optimizar la relación señal ruido según la iluminación de la escena.
Es capaz de grabar no solo en 6K/24p*1 (proporción de aspecto 3:2) sino también 5.9k/30p (16:9) e incluso 4K 60p 10-bit/C4K. Con el ISO Dual Nativo permite cambiar manualmente entre LOW (ISO 640-5000) y HIGH (ISO 4000-51200)
Sin embargo esto tiene un precio. El calor generado ha obligado a diseñas un sistema de refrigeración con ventilador y rejilla de ventilación que resulta bastante perturbadora. Esperemos que el ruido generado se pueda cancelar adecuadamente.
La Panasonic Lumix S1H cuenta con V-Log/V-Gamut con un amplio rango dinámico de 14+ pasos, equivalente a cámaras profesionales de cine y es compatible con la popular colorimetría “Varicam Look”. Claro que el límite de las cámaras profesionales es cada vez más difuso.
El sistema de estabilización de imagen de la S1H actúa en 5 ejes y se puede mejorar si el objetivo incluye también estabilización IS. Algo que pone en duda los agumentos por los que la GH5s carecia de estabilización. Sin embargo sobre el sistema de autofoco no parece haber novedades destacables.
Cuenta con un monitor trasero de 3.2 pulgadas, 2.330K puntos en aspecto 3:2 que recupera la bisagra multiangulo de la que carecen los otros modelos Lumix S1.
La LUMIX S1H proporciona un modo de alta resolución que captura ocho imágenes consecutivas que se toman automáticamente mientras se desplaza el sensor. El resultado final es una imagen equivalente a 96 megapíxeles (12.000 x 8.000 píxeles) con un mayor nivel de detalle, pero solo sirve para fotos.
Quien esté interesado en la Lumix S1H tendrá que esperar aun unos meses y ahorrar algo más de 4.000 dólares, además de un dinerillo extra para alguno de los nuevos objetivos de la montura L. Con suerte la probaremos en breve para ver hasta donde llegan las promesas y donde comienza la verdad.
+ info | panasonic