Pentax K3 estrena filtro paso bajo seleccionable y vídeo 4K

Pentax presenta su propia versión de sensor antialising con un estabilizador de precisión sub píxel

Por ,

k3_4

Uno de los avances técnicos en fotografía más interesantes de los últimos tiempos son camaras que eliminan el filtro paso bajo FPB -también conocido como antialiasing-. La Pentax K3 se ha unido a esta tendencia pero con una propuesta diferente al resto ya que incorpora una tecnología de micro desplazamientos del sensor capaz de emular el resultado de un FPB, con lo cual puede sacar algo de ventaja al resto.

¿emulación  de filtro antialising?

La tecnología de la Pentax K3 pone en practica la teoría por la cual si un fotodiodo recibe información de los puntos de luz adyacentes, sabiendo con exactitud cuanta es esa distancia, sería capaz de procesar toda esa información acumulada y eliminar distorsiones como el efecto moiré.

Pentax_K3_Anti_moire_A

Y precisamente este es uno de los defectos más importantes que se evitan con el FPB. Luego, si con los micro desplazamientos se consigue el mismo efecto que con el FPB, el FPB sobra. Y aquí es donde se resuelve la ecuación, ya que la Pentax K3 no tiene FPB físico, con lo que exprime al máximo la nitidez de cada píxel, pero puede emularlo para reducir distorsiones cuando el fotografo lo considere necesario.

Para profesionales

Desafortunadamente en Europa Pentax no tiene es estatus de marca profesional, pero eso en Japón no lo saben y por eso siguen fabricando modelos a la altura de cualquier profesional. El mejor ejemplo es esta K3 que cuenta con chasis metálico impermeabilizado en sus 92 juntas capaz de operar hasta 10 grados bajo cero y con doble ranura para tarjetas de memoria SD.

Pentax_K3_body_Elektron_A

En su interior el sensor CMOS AP-S de 24 MPx (ISO hasta 51.200) integra el estabilización por desplazamiento del sensor (IBIS) capaz de realizar microdespalzamientos controlados y responsable del efecto antialiasing seleccionable. Este sensor apoyado por el procesador PRIME III y el modulo de autoenfoque SAFOX11 alcanza los 8,3 fps (22 en RAW o 60 en JPEG) usando 27 puntos AF para obtener enfoque incluso a niveles de -3 EV.

K3_6

La pantalla LCD trasera crece hasta las 3,2 pulgadas y y 1.037.000 puntos, mientras que el visor óptico de pentaprisma tiene una cobertura dell 100% con una magnificación de 0,95x, lo que lo situaria entre los más luminosos del mundo APS-C. Por cierto sí, sigue siendo una reflex con su espejo y demás elementos asociados.

Vídeo a 4K con truco

La K3 graba vifdeo Full HD 1080 en H.264 a 60, 50, 30 y 24p, pero muy habilmente han añadido una opción de grabación 4K. Pero llamarlo vídeo podría ser algo exagerado que que realmente se trata de un Time Lapse de hasta 2000 imágenes con conversión a vídeo en la propia cámara, lo que da como resulta algo más de medio minuto de vídeo 4K (3840×2160). En esta línea cuenta con conexión USB 3.0, HDMI y vídeo/audio.

k3_3

Precio y lanzamiento

El anuncio de la Pentax K3 no indica con claridad cuando llegará a las tiendas, pero previsiblemente antes de navidades. Lo que si deja claro es que el precio del cuerpo sera de 1.299€ y estará disponible combinado con algún objetivo kit.

+ info | pentax

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos