Problemas de perspectivas
Apple se replantea los ciclos anuales de software / El rediseño de Snap / La curiosa brecha salarial en Uber / Todos contra Facebook

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Apple quiere ir más allá de los ciclos anuales de desarrollo. Veremos más en el WWDC pero según Bloomberg, las decisiones son claras.
↳ Aquí tenéis un mejor resumen de cómo podrían cambiar las cosas con iOS 12 y 13 en adelante.
↳ Y aquí la perspectiva de Steven Sinofski, ex-director de Office y Windows, sobre los problemas de operar a una escala tan grande.
↳ Opinión: ¿quizá incluso adoptar el modelo desarrollo continuo?
Snapchat
Piden a Snapchat que retire su rediseño en una petición con más de 600.000 firmantes y un tweet compartido casi 1.400.000 veces. Ninguna de estas cosas parece que prosperará.
↳ La nueva aplicación lleva unas semanas probándose en algunos países y separa los contactos personales de las marcas.
↳ Así puedes instalar la versión vieja por ahora.
↳ Los cambios de diseño siempre traen dramas. Facebook ha cambiado muchas veces sin mayor problema, ¿será este cambio diferente?
↳ Opinión: en plataformas sociales, los cambios vienen determinados por los datos. Si algo nuevo/distinto aumenta el tiempo pasado en la app, los ingresos o alguna variable clave: se queda.
↳ El problema viene cuando se busca aumentar estas variables cueste lo que cueste (overfitting) y se queda un producto deforme que aliena a tus usuarios.
- El VP de Ventas deja la compañía, y ya van siete los altos ejecutivos que dejan la compañía en los últimos meses.
- Los Snap Maps ahora tienen versión web.
La brecha salarial en conductores de Uber analizada en un interesante estudio que detalla algunos factores. Encuentran que las conductoras del servicio ingresan un 7% menos por hora, a pesar de que las particularidades del servicio eliminan muchas variables tradicionales de la brecha salarial.
↳ Algunos motivos dados pasan por diferencia de horas del día/semana en la que conducen hombres y mujeres, diferencias en velocidad del trayecto, en barrios servidos y por último diferencias en antigüedad en el servicio.
Nuevo vídeo viral de Boston Dynamics de sus robots cuadrúpedos (45 seg) en los que se les ve abriendo una puerta. Se trata de su modelo SpotMini (24 seg) presentado hace unos meses.
↳ Por suerte o falta de ella, esta compañía que Google compró y posteriormente vendió, sigue sin poner sus productos en el mercado. Solo hacen vídeos de YouTube con impresionantes pequeñas demos.
↳ Robots de movimientos genéricos y amplias capacidades no tienen hueco en el mercado por ahora. Se prefieren mucho más baratos y limitados a tareas concretas.
Destripan un HomePod para revelar sus secretos. Es casi imposible de reparar (imposible sin romper algunas partes) lo que explica el alto coste que cobra Apple fuera de garantía: 279$, frente a los $350 del original: te dan uno nuevo.
↳ Detalles técnicos: al conocido chip A8 ahora sabemos que le acompañan 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.
- Larguísima e interesantísima descripción de los problemas internos de Facebook durante los dos últimos años.
- CEO de Buzzfeed vuelve a pedir que la compañía debería compartir con los medios de comunicación parte de los ingresos obtenidos en el News Feed.
- Unilever, el segundo mayor anunciante del mundo por gasto, pide a Facebook y Google cambios para recuperar la confianza del usuario-consumidor.
- Ahora sí, datos medianamente claros de que los tramos demográficos más jóvenes están abandonando Facebook (en Estados Unidos de momento).
Amazon
- Siguen trabajando con amplios recursos en diseñar sus propios procesadores especializados sus Amazon Echo. Recientemente…
- … compró Blink, una compañía de cámaras de seguridad, por 90 millones de dólares para adquirir sus eficientes procesadores capaces de funcionar dos años con un par de pilas.
- La compra en 2015 de la israelí Annapurna Labs podría ser tan relevante a largo plazo como la compra de PA Semi por parte de Apple en 2008.
Assorties
- Android P incorporará capacidad para que los fabricantes pongan cejas (notch) a sus teléfonos similares a la del iPhone X, así como dar más prominencia al Asistente que podrá ser incluido dentro de las apps.
- Google quiere convertirse en la opción preferida de la nube para otras compañías con sus nuevos procesadores especializados para aprendizaje automático (TPU).
- El Essential Phone ha vendido menos de 90.000 unidades según IDC.
- Pillan a Huawei comprando reseñas falsas de comercio online.
- Interesante pequeña aplicación de Twitter para Windows y para Mac que permite enviar tweets desde el menú de herramientas.
- Estados Unidos sigue adelante con su plan para eliminar fondos públicos para la Estación Espacial Internacional, dejándola a cargo de empresas privadas.
- Prueban con éxito un implante cerebral que puede mejorar la memoria.