Qualcomm quiere colarse en el mundo portátil de Windows 10 siempre conectado
Los nuevos dispositivos basados en SnapDragon 835 prometen estar conectados 24 horas seguidas sin recargar

La evolución de los procesadores de arquitectura ARM pesados para móviles parece imparable. Los últimos modelos compiten en potencia (puntual) con procesadores Intel desarrollados para el mundo de los portátiles. Por eso no parece una locura que Qualcomm acabe de presentar los primeros «portátiles» basados en procesadores de móvil como el SnapDragon 835 -o algo parecido-.
La ventaja más evidente es un menor consumo y por lo tanto una mayor autonomía, ya que un portátil cuenta con una batería de mucha mayor capacidad. El resultado es una serie de ultraportátiles basado en Windows 10 que prometen hasta 24 horas de conectividad ininterrumpida y una potencia de proceso más que aceptable.
Los modelos presentados cuentan con el chip Snapdragon 835 Mobile PC con Always Connected PC – basicamente un 835 modificado- y están a medio camino entre una tableta y un ultraportátil. Todo esto con el poyo de Microsoft que ha creado una versión especial de Windows 10 compatible con este tipo de procesadores. Esto implica que las app no funcionan de forma nativa sino mediante emulación, lo cual puede ser una pega a corto plazo ya que solo permite trabajar con app de 32 bits dejando fuera las más potentes de 64 bits.
Los dos primeros modelos desvelados son el Asus NovaGo y el HP ENVY X2, aunque es de esperar que en CES de presenten algunos más. Easo si, al mercado tardarán bastante más en llegar, si es que lo hacen.
Qualcomm Toq, el reloj inteligente con pantalla Mirasol #IFA2013
Algunos expertos apuntan que Apple también podría estar trabajando en esta línea. El problema de Qualcomm es que necesita el apoyo de terceras partes. Es decir fabricantes que apoyen su propuesta. Y ahí seguro que Intel presionará con toda su fuerza para no perder ese terreno.
Tampoco sería la primera vez que vemos como Qualcomm apuesta por productos interesantes como los lectores de libros electrónicos Mirasol o los wearables Toq pero que después. olvidan miserablemente