Los fabricantes de smartwatches ilusionados con el nuevo Qualcomm Wear 4100
Qualcomm ha mostrado el nuevo procesador Wear 4100 para una nueva generación de smartwatch con menor consume de energía y pantalla encendida

Qualcomm anuncia la llegada de una nueva generación de procesadores integrados para smartwatches llamada Wear 4100. Se trata de un SoC (System on a chip o Sistema en un chip) que integra procesador y chip gráfico. Lo más reseñable es que, por fin, es más rápido que la generación anterior.
El nuevo Wear 4100 usa 4 procesadores a 1.7 Ghz usando la técnica de fabricación de 12 nanómetros, un salto importante de los 28 nm de la generación anterior. Esto permitirá a los nuevos smartwatch ser más rápidos.
Además del chip 4100, también se ha presentado el procesador 4100+ pensado para relojes que tengan la pantalla siempre activa.
Entre las mejoras de este chip, además de la rapidez, está el bajo consumo de energía, un procesador capaz de estar siempre alerta para usar asistentes virtuales como Alexa o el asistente de Google (como hace el chip de Apple con «Oye Siri»)
Qualcomm ya tiene el procesador para smartwatches más potente que no es de Apple, Samsung o Huawei… pero que lo usará la minoría de fabricantes

Wear 4100 está diseñado prácticamente en su totalidad par ser usados con Wear OS, el sistema operativo basado en Android de Google. Contrario a lo que pueda parecer no es una gran noticia contra el dominio del Apple Watch.
Wear OS, pese a ser de Google y tener una de las plataformas móviles más importantes del mundo como Android, está muy lejos de ser la plataforma más usada.
Según datos de IDC Apple sigue siendo el número uno en venta de smartwatch con el Apple Watch. Estos relojes usan su propio procesador y sistema operativo. Pero es que en la lista de los 5 mayores fabricantes de smartwatch solo hay una marca que usa Wear OS y no en sus nuevos modelos.
Tras Apple le sigue Xiaomi que usa su propio sistema operativo bajo su marca y su socia Amazfit. En el tercer lugar está Samsung que usa sus propios procesadores y sistema operativo, Tyzen.

En el cuarto lugar se encuentra Huawei que ha usado Wear OS en algunos de sus relojes, pero ya no. Huawei se ha pasado a Lite OS, su propio sistema operativo con sus propios chips.
En el quinto lugar se encuentra Fitbit, recientemente adquirida por Google y que hasta el momento sigue usando su propia plataforma.
Por lo tanto, aunque Wear 4100 se presenta como una buena alternativa a los procesadores de Apple, Samsung y Huawei, solo lo usarán marcas que representan el 31% del total.
Google y Qualcomm lo tienen muy difícil para lograr encontrar un hueco en los smartwatch, sobre todo cuando tienes a Apple, Samsung y Huawei fabricando sus propios chips y software. Mientras, marcas como Suunto, Fossil, Casio, TicWatch o Misfit, estarán encantados de presentarse como marcas alternativas con productos potentes.
+ Info | Qualcomm, ArsTechnica