¿Qué ha pasado esta semana desconectada?
Un montón de cosas han ocurrido durante esta Semana Santa a nivel tecnológico. Vamos a repasarlas y ponernos al día.

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
1. Lo de Apple
Bloomberg afirma que Apple prepara el cambio a sus propios procesadores ARM en los Mac, comenzando en 2020 y dejando los de Intel. Quedan muchas incógnitas por resolver, pero me quedo con estos puntos clave:
- Los motivos podrían ser un deseo de control de la plataforma por parte de Apple, una falta de innovación por parte de Intel o una combinación de ambos.
- El cambio podría ser rápido: Apple tardó 8 meses en renovar todos sus ordenadores de PowerPC a x86 desde enero de 2006 (MBP, iMac) a agosto de 2006 (Mac Pro).
- El software ya está en marcha: Apple está trabajando en unificar los entornos de desarrollo de iOS y Mac bajo el proyecto Marzipan, también avanzado inicialmente por Bloomberg.
- Esto es confirmación indirecta de que hay un futuro para la gama Mac y macOS a largo plazo.
- La diferencia clave entre macOS y iOS sigue estando en las diferentes bases y limitaciones de ambos sistemas operativos. Apple podría tener «iPads» con macOS sobre ARM, teclado y ratón en sus laboratorios hace años.
- La decisión de Apple valida la apuesta de Microsoft de añadir soporte ARM nativo a Windows 10 a pesar de las limitaciones iniciales de los procesadores Qualcomm aprobados.
- Para Intel es un golpe en reputación pero no ingresos (5-7%) sobre todo porque seguirán siendo dominantes en servidores (un mercado menor que el PC pero creciente).
- Intel podría comprar Qualcomm si otros fabricantes de PC deciden apostar por ARM en Windows 10 a largo plazo, podría ser una forma de protegerse.
2. Lo de Tesla
- Un Tesla en Autopiloto se estrelló con una mediana en una intersección.
- Otro conductor intentó averiguar por su cuenta (vídeo 0m35) qué ocurrió y casi se estrella.
- Moody’s rebaja la nota de su deuda (caen las acciones). Tesla responde que no necesitará más dinero este año (vuelven a subir).
- Publican cifras de ventas del primer trimestre de 2018: 8.180 Model 3, siendo más de 2.000 en los últimos 7 días, con una caída de Model S y Model X.
Estadística destacada:
SpaceX ya ha reutilizado 11 cohetes durante su primer año reciclando operaciones. Increíble hazaña técnica
3. Lo de Spotify
La compañía sueca está valorada en 26.500 millones de dólares se estrena con un precio de 149 dólares al final de su primera sesión. A pesar de caer desde los 165 dólares de su apertura, queda muy por encima de los 132 dólares de referencia iniciales.
↳ Gracioso: la sede del NYSE colgó la bandera de Suiza en vez de la de Suecia.
4. Lo de Waymo
Waymo anunció un acuerdo con la británica Jaguar Land Rover para comprar 20.000 de sus nuevos (excelentes y caros) Jaguar I-Pace, convirtiéndolos en vehículos completamente autónomos.
Esperan ejecutar un millón de trayectos diarios para finales del año que viene. Si no compra más Chrysler Pacífica a FIAT (Waymo tiene 600) serian unos 50 trayectos por vehículo y día. Factible.
5. Lo de la privacidad
- La aplicación MyFitnessPal es víctima de un ataque informático que ha filtrado los datos de sus 150 millones de usuarios.
- La app de citas Grindr compartió los datos del VIH de sus usuarios.
6. Lo del iPad
- Apple presentó un nuevo iPad (su séptima versión) que rebaja el precio a los 349 euros, añade soporte para Apple Pencil e incorpora un procesador A10 Fusion como el del iPad Pro.
- Viene con un «Plan de Estudios» con el que pretende mejorar su posición en las escuelas.
- Es una buena opción para quienes busquen un iPad sin tener que comprar el Pro, pero a cambio te quedas sin: ProMotion (120Hz), True Tone, Smart Connector para el teclado oficial, grabación de vídeo 4K, etc.
7. Lo de Facebook
Desde mi análisis del comunicado de Zuckerberg la semana pasada han ocurrido muchas cosas, voy a repasarlas mañana.
Assorties
- Neuralink, la compañía de Elon Musk de conexiones cerebrales, empezará a hacer pruebas con animales.
- La comisaría de competencia Margarethe Vestager mantiene abierta la posibilidad de dividir Google mientras finaliza las dos investigaciones abiertas.
- Diferencias entre lo prometido y la realidad (vídeo 1m29) por Microsoft con Windows Timeline ahora que llegó a Windows 10.
- La mitad de los vuelos en Europa quedaron afectados o retrasados por un fallo técnico de Eurocontrol. Unos 15.000 en total.
- Ya disponible la primera beta de iOS 11.4.
- Algunos de los primeros CD empiezan a descomponerse.
- La Tiangong-1 acabó desintegrándose en su reentrada y quizá parte amerizando sobre el Pacífico Sur al oeste de la costa chilena.
- Gráfico del ascenso de Fortnite en número de jugadores.
- Bilibili considera una salida a bolsa con una valoración de 3.500 millones.
- FIT compró Belkin, fabricante de accesorios y a su vez dueña de Linksys (routers). La subsidiaria de Foxconn ya tiene en su poder Sharp, InFocus y además parte de la nueva «Nokia» de HMD Global.
¿Dónde he estado? Mis vacaciones se han alargado un poco más de lo normal. He estado por mi pueblo (al norte de El Bierzo) con nevadas muy majas para ser marzo. — Volví el lunes a Madrid y estaba tan descolocado que no recordaba que tenía que dejar la casa un par de días por obras. Con un parqué nuevo en mi hogar y el olor a barniz yéndose, nos ponemos manos a la obra.
Como siempre, muchas gracias por estar suscrito a mixx.io. Os espero a todos mañana.